KOF Universe o seis años de luchar en soledad

El pasado 11 de julio este proyecto llamado KOF
Universe cumplió seis años de vida, y a diferencia de aniversarios anteriores,
no tuve contemplado algo especial para la ocasión, por lo que ha sido hoy
sábado cuando he decidido escribir un poco sobre ello.
La inspiración llegó mientras navegaba por Twitter y no
dejaba de sorprenderme por la pasión que levanta el torneo anual EVO en cada
una de sus categorías, especialmente la de KOF que es la que nos interesa. Ser
testigo de cómo una comunidad tan unida se reúne año con año para compartir
grandes momentos en duelos de nuestro videojuego favorito es sin duda una de
las grandes motivaciones que la empresa SNK nos da para seguir apoyándolos.
No podemos negar que lo que se está viviendo mientras
escribo esto es el equivalente al Campeonato Mundial de la FIFA que podemos presenciar
cada cuatro años, y todo lo que me hace sentir ello posiblemente difiera mucho
de lo que los usuarios están viviendo.
La noche de ayer publiqué el siguiente tuit:
![]() |
¿Y
si hacemos un campeonato mundial anual
sobre
conocimientos de SNK, sus personajes e historias?
|
¿A qué viene ese comentario? Debo reconocer que siempre he sentido un poco de envidia sana sobre el gran hype que genera el EVO y sus jugadores, las personas está acostumbradas a ver a los participantes del torneo como grandes personalidades y están al tanto de cada paso que dan, cada combo, cada movimiento.
El motivo de mi sana envidia recae en eso, en la gran
importancia que se le da a un campeonato de ese nivel, desearía que un poco de
esa pasión pudiera sentirse al momento de hablar sobre las grandes historias
que existen detrás de cada uno de los juegos de SNK, especialmente de KOF.
Salvo por la labor que día a día realizamos, actualmente
no existe ni un solo espacio de habla hispana que sirva de cuna para fomentar conocimientos
sobre SNK, la comunidad está completamente dividida en lo que debe ser un
proyecto de KOF y las personas que podrían cambiar este ambiente simplemente no
actúan.
Sin embargo no puedo culpar a los jugadores, la inmensa
mayoría de ellos siente nulo interés en aprender siquiera los aspectos básicos
de los personajes que utiliza, no hay un compromiso por conocerlos y eso es
lamentable, especialmente cuando cada uno de ellos es embajador de lo que KOF representa.
Tal pensamiento se vio reflejado en la reciente entrega KOF XIV, título que ofreció
un modo historia vago y absurdo pues claramente buscaron llenar ese espacio
para evitar críticas por falta de contenido.
No puedo culpar a SNK o las personas encargadas de
desarrollar el juego por no ofrecer una buena historia y personajes,
actualmente las personas que seguimos fomentado la cultura KOF somos muy pocas
y es esa gran mayoría de consumidores (los que solo juegan) quienes marcaron el
camino a seguir para llegar al producto final.
Está claro que a esa comunidad a la que pertenezco, es
decir, los que creemos que un buen guion no está peleado con un buen juego,
hemos sido completamente ignorados y dejados de lado pues no somos el público
meta actualmente.
Puedo comprender a las personas que se sientan
satisfechas con lo visto en KOF XIV, pero hay distintas formas de ver el
producto y una de ellas lamentablemente es la del “saber más”. Definitivamente
conocer tanto sobre las historias de KOF y sus personajes ha sido un arma de
doble filo esta ocasión y muchos hemos sido testigos de cómo algo tan apasionante
como es la trama ha pasado a un tercer o cuarto plano en KOF XIV, algo que se
siente fríamente cuando te pones a pensar por un segundo que por 20 años la
serie KOF contaba con argumentos o personajes tan buenos como el juego mismo.
Todo ello fue un gran golpe para su servidor pues esta
entrega era el punto de partida para una nueva era dorada de aquellos que
preferimos la teoría sobre la práctica, pero simplemente lograron que una
comunidad entera pase de largo de algo y simplemente encienda su PC para ir de
lleno al modo online.
“¿Por qué es tan importante la historia si solo es un
videojuego?”, dirán muchos. Vivir todo ello me hizo replantearme muchas cosas
en los últimos meses, sobre todo cuando comencé a traducir las historias
oficiales de los equipos de KOF. Si bien es una labor que alguien debía hacer
tarde o temprano, me di cuenta de que durante un par de años los mejores
recuerdos que tendremos de SNK serán todos aquellos del pasado y no lo que estén
por venir.
Cada día que pasa, el público interesado en conocer el
legado de los juegos de SNK empieza a reducirse, y si bien eso ha ayudado a que
este blog incremente semana tras semana sus visitas puesto que hablar sobre la
historia es nuestra principal motivación, no podemos dejar de lado la
importancia que tiene ese aprendizaje en cada uno de nosotros como jugadores.
Muchos de ustedes podrán pensar que estoy siendo
demasiado drástico con todo lo que estoy diciendo, que me lo estoy tomando como
si fuera algo que “de verdad importara”. No puedo dejar de expresar mi sentir
pues amo con verdadera pasión las cosas que hago. Poder compartirles información
oficial sobre los personajes e historias, así como escribirles y diseñarles sin
esperar nada a cambio, me ha ayudado a entender a las personas que han
convertido en lo más importante de sus vidas a series como Star Wars o incluso
Harry Potter.
En el pasado he comentado algunos aspectos bastante crudos,
siendo ejemplo de ello que no siento el más mínimo interés por compartir información
sobre torneos o jugadores dedicados a KOF, todo ello es el polo opuesto a las
cosas que he tratado de fomentar a lo largo de los años y todos sabemos que espacios
como Koffuneral, por ejemplo, son un claro referente en habla hispana que es ideal
para ese tipo de contenido, por lo que tengo motivos de sobra para no tratar de
hacer lo mismo que el resto.
En todo este tiempo he aprendido a disfrutar de mi
verdadera pasión que es aprender sobre la historia de KOF y compartirla con
ustedes, tanto así que han pasado seis largos años y solamente he podido encontrar
pasión y compromiso real en un grupo reducido de amigos, personas con las
cuales se puede tener platicas realmente extensas sobre el Universo KOF en
diversos apartados y eso sin duda es algo que motiva e inspira
independientemente de que los puedo contar con una sola mano.
No tendría problema alguno en reconocer la labor de
otros si fuera al menos aceptable, pero conforme pasen los años seremos cada
vez menos quienes de verdad hagamos esto por amor a KOF y no por moda.
Cada artículo, cada diseño, cada revista, cada minuto
invertido. Esas son las cosas que marcan la diferencia entre los creadores de
contenido, y aunque es agotador, siempre es bueno encontrar a la gente correcta
para poder alcanzar cada objetivo, a pesar de que todo este tiempo muchos han
luchado en soledad.
Siento algo de melancolía al recordar que durante años
se han usado términos como “líderes de opinión” o que incluso se acusa de crear
“monopolios” en la escena de KOF contra todo aquel que logre sobresalir por méritos
propios. Es triste darse cuenta de que se usaron tales términos contra aquellos
que buscaron alternativas distintas en lo que a contenido de KOF se refiere, y
para algunos, todo ello es un claro reflejo de la nula capacidad de muchas
personas que tienen miedo de avanzar (y lamento ser yo quien lo diga, pero a muchos
ya se les pasó su tiempo).
Desearía que todo lo que he que escrito con motivo del
sexto aniversario de KOF Universe pudiera ser un poco más positivo o claro (sé
que el tema es algo complicado), pero desafortunadamente el panorama no es para
nada alentador para todos los que son creadores de contenido. Tanto el poco interés
de SNK por respaldar el legado de sus antecesores, como la falta de experiencia
y desinformación que abunda en redes sociales, solo hace que el recorrido sea
un poco más interesante, ciertamente.
Gracias por apoyar a KOF Universe estos 6 años.
¿Listos para el Campeonato Mundial de conocimientos de
KOF?
La publicación de comentarios en esta web han sido desactivados