Nakoruru

• Redacción, traducción y diseño por EMIRU.

• Comparte este material utilizando los créditos correspondientes.

 

Modo de combate: artes de danza con espada de Shikanna-Kamui

Arma: su preciada espada, Chichi-ushi (que era de su padre)

Fecha de nacimiento: octubre 11 en el octavo año de Meiwa (1771) al amanecer

Estatura: 5 shaku, 7 sun: 173 cm

Peso: ¡Eso no es de tu incumbencia!

Tipo de sangre: AB

Medidas: 2 shaku, 3 sun; 1 shaku, 6 sun; 2 shaku, 6 sun: 67 cm, 48.5 cm, 79 cm

Familiares: padre (fallecido), Rimururu (hermana), Sanouku (abuelo), Monashiri (abuela), Mamahaha y Shikuru (mascotas)

Lugar de nacimiento: Ainu Moshiri-Kamui Kotan

Ocupación: sacerdotisa Ainu

Pasatiempo: pasear entre los árboles

Cualidad: escuchar la voz de la naturaleza, cocinar lateshikepu y escuchar a todos decir que es delicioso (SS)

Comida favorita: platos de olla, huevos cocidos (Samurai Shodown), hielo raspado (especialmente de té verde con frijoles rojos / Days of Memories)

Le gusta: el entorno natural de Kamui Kotan

Le desagrada: los que no pueden respetar la naturaleza con la más alta estima

Defectos: “… no puedo revelar eso”

Ídolo: su padre

¿El camino de su espada es?: "algo que aprendí de mi padre como un medio de defensa personal"

Cuando se siente en paz: "cuando paso tiempo entre los árboles del bosque"

Tipo favorito de pareja: "realmente no lo he pensado mucho"

Escenario: Ezo (SS)

 

Extracto del sitio oficial de Samurai Shodown:

Nakoruru, que se dice que es el guerrero más grande de su tribu, también puede comunicarse con la naturaleza. Previendo una amenaza al medio ambiente, se propone deshacer la causa de las calamidades con su confiable halcón, Mamahaha.

 

NAKORURU debutó en el primer Samurai Shodown y es uno de los personajes principales junto a Haohmaru. A lo largo de los años, su papel ha trascendido más allá de su propia franquicia, al punto de ser considerada uno de los rostros emblema de SNK, al mismo nivel que Kyo Kusanagi, Terry Bogard o Mai Shiranui.

Los desarrolladores admiten que su frase “te castigaré en el nombre de la naturaleza” está inspirada en el anime y manga Sailor Moon, ya que el personaje principal, Usagi Tsukino, utiliza una frase similar antes de enfrentar a sus enemigos: “te castigaré en el nombre de la luna”.

Su personaje está inspirado en los habitantes de Hokkaidō, Japón, específicamente en el pueblo ainu, cuya vida está estrechamente ligada a la naturaleza. En varios juegos se la ha presentado incluso como sacerdotisa, con un rol de guardiana del medio ambiente.

Debido a su gran popularidad, Nakoruru también forma parte de la banda ficticia Band of Fighters. Su imagen fue utilizada en campañas sociales de SNK, especialmente las dirigidas a niños o relacionadas con el medio ambiente. También ha sido presentada junto a Terry Bogard en diversos eventos de la compañía.con la naturaleza. También solía acompañar a Terry Bogard en cierto tipo de eventos.

 

Proceso de desarrollo

 

A pesar de no existir un modelo específico para su diseño, se ha señalado que personajes como Hilda (Hols: Prince of the Sun) y referencias de The Dagger of Kamui fueron fundamentales durante su creación.

 

Hilda, una de las inspiraciones para crear a Nakoruru.

 

En la encuesta de personajes del volumen 8 de Neo Geo Freak (1997), fue elegida como el segundo personaje favorito con 1,732 votos. En agosto de 1998 ocupó el quinto lugar, y en la encuesta web del mismo medio se posicionó en el séptimo con 1,252 votos.

El nivel de popularidad de Nakoruru sorprendió incluso a SNK, ya que originalmente no se esperaba que alcanzara tanta aceptación. De hecho, durante la era Neo Geo, existían planes para incluirla en The King Of Fighters como parte de un equipo de espíritus samurái, junto a otros personajes de su saga. Esta propuesta fue considerada para KOF 95 y KOF 96, pero fue descartada por falta de tiempo, ya que el ritmo de publicación de KOF era anual.

Aun así, Nakoruru logró su primera aparición en KOF en la versión de The King Of Fighters 95 para Game Boy Color, donde aparece como personaje secreto, aunque sin historia.

 

Historia • Samurai Shodown

 

La cronología oficial de la franquicia, de acuerdo con el sitio web de Samurai Shodown V, se presenta de la siguiente forma:

 

-        Año 1786: Samurai Shodown V (enero hasta finales de verano)

-        Año 1787: Samurai Shodown (2019)

-        Año 1788: Samurai Shodown (principios de primavera hasta principios de verano)

-        Año 1788: Samurai Shodown III (verano hasta principios de otoño)

-        Año 1788: Samurai Shodown IV (otoño hasta principios de invierno)

-        Año 1789: Samurai Shodown II (primavera hasta verano)

-        Año 1789: Samurai Shodown 64 (otoño) hasta 1790 (verano)

-        Año 1789: Samurai Shodown V Special (historia no canónica) (mediados de otoño)

-        Año 1790: Samurai Shodown 64 Warriors Rage (finales de otoño hasta invierno)

-        Año 1791: Samurai Shodown Sen (línea de tiempo independiente a la serie principal)

-        Año 1799: Samurai Shodown VI (historia no canónica) (entrada del nuevo siglo)

-        Año 1811: Samurai Shodown Warriors Rage

 

No confundir Samurai Shodown 64 Warriors Rage con Samurai Shodown Warriors Rage, ya que a pesar de llevar el mismo nombre, son juegos distintos. Comprensiblemente, muchas fuentes se refieren al primer título como Samurai Shodown 64 II.


1786 | Samurai Shodown V

Más negro que cualquier cosa, surge una profunda oscuridad ilimitada.
Comienza dentro de este vórtice.
Una presencia siniestra se acelera dentro de su vientre.
Su latido pulsante se convierte en una onda invisible e intangible que se desplaza en la oscuridad. Y  al final, llega a Japón.
El año es 1786.
Un tiempo conocido por las generaciones posteriores como “la gran hambruna de Tenmei”.
Sus vestigios aún permanecen y las regiones hambrientas no muestran signos de alivio.
En todas las regiones se desencadena la insurrección y la destrucción, lo que provoca una creciente ruina.
Las personas atormentadas por infortunios sin precedentes pasan rozando, sin saber cuándo terminará todo. ¿Hoy? ¿Mañana?
La respuesta del Shogunato a esta crisis no fue muy efectiva.
Antes de su país, enterrado en montones de cadáveres y muriendo lentamente,
un general señalado se vuelve hacia los cielos y ruge:
"Oh, escucha los lamentos de mi país… ¡tú!
Ustedes troles de Tokugawa, enemigos de mi tierra, ¡su locura termina aquí!
¡Ha llegado el momento de la acción!
¡Yo, como patriota, reduciré a todos los traidores de Tokugawa a cenizas!"
Este general, que ha asumido este rol predestinado, se llama Gaoh Kyogoku Hinowanokami.
"¡Oh, valientes guerreros!
¡Sigan a sus almas patriotas, verdaderos soldados de coraje!
Desde el Ezo del Norte hasta el Ryukyu del Sur, ¡vengan a mí! ¡Revelen su verdadero temple!
¿Fue el resultado de las aspiraciones de Gaoh, o mera coincidencia?
Confiando sus almas a su espada, dedicando sus vidas al camino del guerrero, 24 peleadores se enfrentan simultáneamente en la agitación de la batalla.
¿Qué van a dominar al final?
¿El código del samurái? ¿O el camino de Asura?

 

La historia de Nakoruru comienza cuando tiene apenas 15 años. Se encontraba jugando con su hermana menor, Rimururu, hasta que aparece su halcón, Mamahaha, sosteniendo la espada de su padre. Al ver eso, Nakoruru siente que su padre está en peligro, por lo que se despide de su hermana y parte de inmediato en su búsqueda.

 

 

Durante su viaje conoce a Haohmaru, un poderoso guerrero samurái que se dirige a Hinowa para enfrentar a nuevos rivales. Al sospechar que su padre podría estar en esa región, Nakoruru decide viajar junto a él.

En el camino terminan involucrándose con el ejército de Gaoh, un general que planea ejecutar un golpe de estado en Hinowa. Durante sus conquistas, el ejército de Gaoh ha causado enormes estragos a la naturaleza y provocado daños irreversibles al ecosistema, lo que enfurece a Nakoruru.

Tras la derrota de Gaoh, aparece el espíritu guardián de Kamui Kotan, llamado Kamui, quien revela que necesita un sucesor y le ofrece su poder a Nakoruru. En ese momento también se manifiesta el espíritu de su padre, quien le pide que forme una familia y sea feliz, pues él entregó su vida por proteger Kamui Kotan. Luego se despide de ella, dejándola devastada por la tristeza.

Kamui insiste en que tome su poder para convertirse en protectora de la naturaleza. Nakoruru pregunta qué sucedería si se niega, y Kamui le responde que entonces deberá buscar a otro. Al recordar que Rimururu está sola y vulnerable, Nakoruru decide aceptar el poder que se le ofrece.

 

 

1788 | Samurai Shodown

 

Plagas de origen desconocido, fenómenos extraños y repetidos estallidos de guerra fueron suficientes para provocar el pánico y hundir a la gente en la desesperación.

Pero alguien sonreía mientras observaba el caos que se estaba desplegando y que desgarraba al mundo. Para este "hombre", una vez asesinado por las fuerzas del Shogunoto de Tokogawa, el odio por el Shogunato es todo lo que posee, junto con sus nuevos poderes oscuros adquiridos para derribarlo.

Este "hombre", Shiro Tokisada Amakusa, desata sus fuerzas no mundanas y extiende su credo falso en un intento de llevar al mundo a la ruina. Pero en medio de tales calamidades, todavía había guerreros que ponían a prueba sus creencias.

Estos guerreros, guiados por diferentes motivos y creencias, convergen como si estuvieran unidos, pelean y se dirigen hacia la fuente del caos.

 

En esta historia, Nakoruru se une a Haohmaru y a otros compañeros con el fin de detener al malvado Shiro Tokisada Amakusa, un ser oscuro que busca revivir a la entidad conocida como Ambrosia para destruir el mundo. Como consecuencia de su plan, provoca un enorme daño al ecosistema de Kamui Kotan, lo que motiva a Nakoruru a participar en la batalla.

En su final, se le puede ver feliz junto a los animales del bosque, quienes le agradecen por haber salvado la naturaleza. Tras cumplir su objetivo, decide regresar a casa con sus abuelos para disfrutar de un tiempo de paz.

 

 

1788 | Samurai Shodown III

 

Lo llamaron "El Demonio". Su verdadero nombre, Zankuro Minazuki. Desde tiempos inmemoriales, había atacado indiscriminadamente pueblos, matando a todos los que se interponían en su camino.
Aquellos que lo enfrentaron gritaron sus últimos jadeos y se hundieron en la eternidad, envueltos en un mar de sangre.
Nadie vivo podría detener sus malas acciones.
Y entonces un día, sucedió ...
En cierta aldea, Zankuro no pudo matar a un solo infante.
Algunos insisten en que el maligno no pudo matarlos, pero ¿por qué?
La verdad sigue siendo un misterio.
Pero a partir de entonces, Zankuro marcó a todos los que portaban una espada para la matanza.
Muchos años después....
Doce samurái y espadachines son impulsados a la acción por sus propias esperanzas y aspiraciones.
Pero todos tienen un solo objetivo: el temido "Demonio", la cabeza de Zankuro Minazuki.

 

En esta entrega, Nakoruru vuelve a unirse a Haohmaru para enfrentar a un nuevo enemigo: el demonio Zankuro. Sin embargo, su participación en esta historia es más bien anecdótica, ya que no tiene un papel central ni se le asigna desarrollo adicional.

Incluso en su final, no se ofrece información relevante sobre ella, limitándose a cerrar su participación sin expandir su narrativa.

 


1788 | Samurai Shodown IV

 

Mientras la escarcha, las inundaciones, los incendios y la hambruna causan estragos en el mundo, aparece un castillo siniestro en la tierra de Shimabara. El señor de ese castillo es Shiro Tokisada Amakusa.

Habiendo sido resucitado previamente del reino de los muertos, se suponía que Amakusa había sido asesinado en medio de sus malvados planes, pero ahora regresa para subyugar al mundo de los vivos una vez más.

Tras engullir la península de Shimabara, este castillo del mal crece día a día. La gente pronto lo llama el "Castillo de Amakusa" y en su terror comienzan a venerarlo, esperando que esto los salve. Pero poco sabían que este acto de desesperación solo provocaría más desgracias.

 

Amakusa regresa una vez más con el objetivo de revivir a la diosa Ambrosia, por lo que Nakoruru se une a Haohmaru y al resto de sus compañeros para impedir que sus planes se hagan realidad.

 

 

Tras la batalla final, Nakoruru observa el enorme daño que ha sufrido la naturaleza a causa del conflicto. Decide entonces pedir ayuda a los dioses de Kamui Kotan para restaurar el equilibrio. Al utilizar todas sus energías, queda exhausta.

En ese momento aparece Rimururu, quien encuentra a su hermana inconsciente. Usando los poderes de su cristal Konril, la lleva a un lugar seguro para ayudarla a recuperarse.

Una semana después, Nakoruru ya se encuentra mejor, pero es consciente de que el peligro aún no ha terminado. Comprende que su misión como protectora de la naturaleza sigue en pie, sin importar los enemigos que se crucen en su camino.

 

 

1789 | Samurai Shodown II

 

Shiro Tokisada Amakusa, causa de las calamidades que se producen en todo el mundo e impulsado por resucitar a la deidad oscura de nombre Ambrosía, fue asesinado por un solo samurái cuya existencia nunca fue registrada por la historia.

Esta persona, profundamente involucrada con la resurrección de Amakusa, Haohmaru, fue atacado repentinamente una noche. Sin embargo, quien fue derrotado fácilmente no fue Haohmaru, sino el siniestro asaltante.

 El atacante de Haohmaru fue claramente manipulado por alguien o algo, es decir, una fuerza maligna. El aspirante a asesino le hace una promesa final a Haohmaru; "tendré tu alma un día… Ambrosía… vive". ¡Los malvados están tras él! Haohmaru, sintiendo una fuerza maligna que rivaliza con la de Amakusa, visita a su antiguo maestro de esgrima.

Mientras que Haohmaru relata su historia, el rostro de su maestro se vuelve inusualmente sombrío. "Aléjate. Sin duda te volviste más fuerte. Pero no debes enfrentarte a ellos. ¿Entiendes?".

Su maestro realmente sabe algo más, pero se quedó en silencio, además Haohmaru no estaba escuchándolo de todos los modos.

Esa noche, compartieron unos cuantos tragos para celebrar su reunión después de un largo tiempo separados. Llegado el amanecer, Haohmaru no le diría que se embarcaría en un nuevo viaje. Una sonrisa audaz juega en sus labios.


 

Una nueva amenaza pone en riesgo la paz del mundo. Se trata de Mizuki Rashojin, una mujer demonio que comparte los mismos ideales del malvado Shiro Tokisada Amakusa. Junto a Haohmaru, Nakoruru se ve obligada a entrar nuevamente en combate para proteger la naturaleza, aunque esta vez el peligro tendrá consecuencias irreversibles.

Si bien Haohmaru logra derrotar al demonio, los estragos causados por Mizuki son más graves que en conflictos anteriores. Por ello, Nakoruru comprende que es momento de tomar una decisión definitiva para restaurar la paz.

Después de la batalla, es encontrada por Galford, pero Nakoruru ya ha tomado una determinación. Vuela con Mamahaha hasta la cima de una colina, donde clama a los dioses de la naturaleza para que devuelvan el equilibrio perdido. Su súplica es escuchada: los dioses toman su espíritu y la convierten en la nueva protectora espiritual de la naturaleza.

En el cierre, solo queda su espada —la misma que pertenecía a su padre—, la cual es llevada de regreso por Mamahaha hasta su hogar. Allí, su hermana y sus abuelos lloran su partida, pero una voz se escucha en el viento:

 

“Por favor, no lloren.

Mi alma siempre estará aquí como guardián de la naturaleza.

Desde ahora, tienen que pelear para protegerla”.


 

1789 | Samurai Shodown 64

Todo comenzó hace más de dos décadas... y tomó varios años para llevarse a cabo.
"Yuga el Destructor" capturó niños no nacidos en toda la tierra, les proporcionó varias habilidades misteriosas y luego las devolvió a sus madres.
Los bebés fueron traídos más tarde al mundo como si nada hubiera pasado.
Estos bebés mostraron habilidades únicas desde la infancia y fueron llamados dioses infantiles por algunos, demonios infantiles por otros. A lo largo de las décadas siguientes, crecieron hasta convertirse en niños extremadamente talentosos y terminaron siendo los verdaderos motores y agitadores de su generación.
Entonces, un día, "Yuga el Destructor" apareció de repente ante ellos.
Vino a mostrarse ante esas personas que no recordaban nada de él... un espectáculo de títeres.
Y quienes vieron ese espectáculo recordaron las misiones que les dieron antes de venir a este mundo.

 

En Samurai Shodown 64, la historia de Nakoruru es modificada para permitir su continuidad en futuras entregas. Aunque en Samurai Shodown II se había sacrificado para convertirse en espíritu guardián de la naturaleza, aquí se justifica su regreso afirmando que simplemente entró en un profundo sueño dentro del bosque, debilitada tras utilizar toda su energía para restaurar el equilibrio natural.


Este cambio argumental permitió a SNK mantener activo al personaje, al considerar que eliminarla había sido una mala decisión.


Nakoruru despierta cuando un nuevo enemigo, Yuga el Destructor, emerge con el objetivo de crear un mundo alternativo bajo su control. Al notar la amenaza, Nakoruru decide unirse nuevamente a Haohmaru para combatir el mal.

Durante su misión, Nakoruru se enfrenta a los siervos de Yuga y lucha por proteger el equilibrio de la naturaleza. Uno de los momentos más destacados es su decisión de proteger a Shiki, una de las creaciones de Yuga, al percibir que esta no actúa por voluntad propia y está siendo manipulada.

 

Final de Nakoruru:

El camino a Kamui Kotan.
Nakoruru traza la orilla del río.
Ella está feliz de irse a casa.
Sin embargo, el destino de la sacerdotisa espera.
“¡Quiero ser mujer!
¡Quiero llevar ropa bonita!
¡Quiero salir por la noche!
Pero ella es la "guerrera de la naturaleza".
Nakoruru contempla el río.
Ella se sienta todavía como una chica normal.
En ese momento, una voz llama.
Ella mira al cielo: "¡Mamahaha!"
“¡Shikooru!”.
Ella se monta en su lomo.
“¡Rimururu!”
Su hermana saluda.
Nakoruru se ríe y le devuelve el saludo.
De vuelta a Kotan ... su único hogar verdadero.


1791 | Samurai Shodown Sen

"En la última parte del periodo Edo...
El príncipe de ‘Lesphia’, un pequeño país en Europa, fue atacado por sorpresa junto con su esposa durante su viaje. Lamentablemente ambos murieron, pero su única hija tuvo un estrecho escape con la ayuda de un guardia.
Pocos días después, milagrosamente, la niña se dirigió al dominio feudal de Amori-han en Japón, y este señor decidió criarla con precisión. Desde entonces, han pasado 10 años"
.

 

Primero hay que aclarar que los eventos de esta entrega ocurren un año después de los sucesos de Samurai Shodown 64 Warriors Rage. Sin embargo, se desarrolla en una línea de tiempo alterna, por lo que debe considerarse un spin-off, ya que hasta la fecha ninguna otra historia canónica se ha derivado de este título.

 

Prólogo de Nakoruru:

Nakoruru y Rimururu vivían en paz en la tierra de los Ainu.
Pero un día, Rimururu se escapó después de que la voz de los espíritus se silenciara.
Nakoruru rápidamente fue tras Rimururu para decirle la verdad.
Nakoruru había sentido los peligros que les aguardaban.
"Ojalá se lo hubiera dicho antes. ¡Por favor, cuídate, Rimururu!".
El vórtice del conflicto parece cada vez más cercano a Rimururu.
Nakoruru se apresuró con la esperanza de llegar a tiempo.

 

En esta historia, Nakoruru está en busca de su hermana menor, Rimururu, quien se ha fugado. Teme por su seguridad, ya que ha sentido una presencia maligna acechándola.

Por esa razón, se une a la lucha de Haohmaru en el mundo exterior con el objetivo de detener la invasión del General Golba y su ejército, mientras intenta proteger a su hermana.

 

 

 


Final de Nakoruru:

"¡Nakoruru!"
Rimururu gritó mientras saltaba hacia mí.
Ella gimió palabras de pesar mientras lloraba en mis brazos.
Yo debería ser el que lo lamenta.
Lo siento, tuve que hacerte pasar por esto,
En el momento en que juré convertirme en un guerrero para los Ainu, me había preparado para todo.
Rimururu, quería que encontraras una forma de vida diferente…
Por eso no te hablé de los poderes de las Doncellas Divinas durante tanto tiempo. Lo siento.
"¿Nakoruru? ¿Qué es eso?".
"Yo iba a plantar esto aquí".
¿Mis acciones te han traicionado, Kamui?
No conozco nada más que la guerra y no he hecho nada más que pelear en mi vida.
Ese hombre habría muerto deliberadamente a manos de alguien más una vez que llegara el momento de la paz.
No puedo explicarlo, pero creo que lo habría hecho.
Solo puedo esperar que esta vegetación que tengo en mis manos vigile estas tierras de una forma que yo no podría.

 


1799 | Samurai Shodown VI

 

Es la era de Tenmei en la mitad del período Edo. El escenario está listo, ¡con el mundo como el campo de batalla, el guerrero más poderoso de todos surgirá!

 

Esta sexta entrega de Samurai Shodown, pese a estar numerada, no cuenta con una historia oficial. Al igual que Samurai Shodown V Special, no forma parte del canon de la serie. La mayoría del contenido retoma elementos del juego anterior y fue descrito por los desarrolladores como un “juego de festival”.

 

En términos simples, este juego funciona como un Dream Match para la franquicia. Aun así, presenta historias individuales y finales para cada personaje, aunque sin conexión con la narrativa central de la saga.


 

Prólogo de Nakoruru:

Después de eso, Nakoruru nunca escuchó la voz de Kamui. Si es algo bueno o no, nadie puede decirlo, pero al menos está viva. Ha perdido su poder especial, pero su vida conserva toda la magia de la naturaleza, todavía escucha el canto de los pájaros y siente el viento.
Cuando pienso en el momento, cuando abandoné mi vida, sentí que alguien me salvó.
Debe haber sido el espíritu de mi madre y mi padre. En contraste con mis días de pelea, mi vida es suave y tranquila.
Nakoruru comenzó su vida sin espada, y después de esta prueba, ella dejó de pelear.

 

Dentro del juego también es posible seleccionar una versión alterna de Nakoruru, cuyo diseño de colores hace referencia a su versión de segundo jugador en títulos anteriores. Esta variante presenta un color de piel y ojos distinto, aunque sigue siendo la misma Nakoruru en términos de gameplay.

Mientras que el final de la Nakoruru original es una reinterpretación libre de lo ocurrido en Samurai Shodown II, la versión “morada” presenta una variación de su final en el primer título.

 

 

Epílogo de Nakoruru:

Con la ayuda de Nakoruru, los dioses malvados fueron destruidos. La mayoría dice que salvó al mundo, pero Nakoruru simplemente protegió la naturaleza con su fuerte corazón. Para Nakoruru, esto era algo natural. Para proteger la naturaleza hasta el día en que regrese a ella, vivirá en armonía.


En novelas ligeras de Samurai Shodown, esta versión de Nakoruru es utilizada para representar a la hermana mayor de Nakoruru, sin embargo, no es un personaje oficial.


1811 | Samurai Shodown Warriors Rage

Es un tiempo de paz sostenida y la edad de la espada estaba llegando a su fin, pero un número creciente no pudo adaptarse al flujo de la historia y se convirtió en un problema en poco tiempo.
Así que el Shogunato creó una "colonia de prisioneros" en una pequeña isla en el mar cerca de Edo como un lugar para rehabilitar a los proscritos.
Pero hubo quienes explotaron esta isla prisión y trataron de crear un "nuevo mundo exclusivamente para los elegidos" después de destruir el Shogunato.
El grupo que formaron se llamó "Liga de las Tres Hojas de la Dominación" y cada miembro tenía su propia fuerza. Usando su poder, subyugaron a los proscritos y comenzaron sus planes para derrocar al Shogunato.
Y repentinamente, el "pueblo de los proscritos" fue llamado "Ritenkyo", la sede de la oposición.
Bajo estas cifras, Ritenkyo cambió inesperadamente de un "lugar de rehabilitación para regresar a la sociedad" a una "zona sin ley en la que solo los fuertes sobreviven".
Los habitantes participaron en vendettas, escaramuzas y batallas de muerte para sobrevivir día a día y las "Tres Hojas de Dominación" consolidaron constantemente su poder hasta el máximo, absorbiendo la fuerza del odio que los rodeaba.
En una noche inmóvil, de tono negro como la luna nueva, el resplandor de una vela crece y una sola sombra emerge de la oscuridad. Es un señor mayor con barba y rostro tranquilo.
"¿Han llegado?"
"Sí, señor Oboro. El niño y la niña de ojos rojos han venido".
Sólo una voz se escucha en la oscuridad.
Sin hacer ruido, el anciano se levanta y dice:
"Por fin, ha llegado el momento… es hora de conocerlos".
Los párpados cerrados del hombre se abren. Sus ojos rojos brillan con la luz de la vela.
¡Whooooosh!
Una ráfaga de viento corta la calma y ​​la oscuridad una vez más domina el mundo.
Unos años más tarde, tres personas observan el mundo desde una torre alta.
Uno es un hombre alto armado con una espada; la otra, una mujer encantadora, de piel de alabastro. Los dos comparten un par de ojos rojos.
Y de pie detrás de ellos espera a un anciano de aspecto elegante que parece algo fuera de lugar.
La luz del sol se refleja en sus ojos rojos, haciéndolos brillar misteriosamente. La mujer murmura:
"algunas personas con las que tenemos cosas que resolver parecen haber entrado en Ritenkyo.
Se dice que son obstáculos importantes para llevar a cabo nuestras intenciones”.
El hombre habla mientras continúa estudiando el mundo de abajo.
"Todo lo que tenemos que hacer es esperar aquí. Las ratas vendrán incluso si no hacemos nada".
Las Tres Hojas de la Dominación están a punto de poner fin a la era de la paz en este mundo.
Y los guerreros que luchan por sus propias razones convergen en "Ritenkyo" cuando comienza nuestra historia.

 

La historia de Warriors Rage se sitúa 20 años después de Samurai Shodown 64: Warriors Rage. En esta entrega, Nakoruru ha abandonado completamente su forma física, unificando su alma con Gaia, la madre tierra, y convirtiéndose en un Espíritu Divino al servicio de la naturaleza. Como una “doncella de luz”, viaja a través del espacio y el tiempo para prevenir desastres que amenacen el equilibrio del mundo.


Este enfoque narrativo retoma su desenlace original en Samurai Shodown II, donde había entregado su vida para convertirse en guardiana espiritual. Es decir, SNK simplemente aplazó ese destino en los títulos previos para finalmente retomarlo aquí.


Su nueva cruzada se ve interrumpida cuando, en su intento por restaurar la paz en Ritenkyo, es atacada por Jigen Taishi, un hechicero que trabaja para Oboro, el líder de esa región. Nakoruru recibe un hechizo que le impide regresar a su forma espiritual completa, dejándola atrapada entre planos.

Para actuar, crea una pequeña hada con su imagen a partir de su energía espiritual y la envía a buscar a su hermana menor, Rimururu, que en esta historia también ha sido reconocida como una doncella de luz. Todo lo mencionado puede verse dentro del video introductorio oficial del juego a continuación.

 

 

Nakoruru descubre que Rimururu ha sido sellada en un templo por Oboro. Al no poder intervenir directamente, contacta a su viejo amigo Haohmaru, a quien le pide ayuda para liberar a su hermana y detener a las fuerzas oscuras del Ritenkyo.

 

Nakoruru, convertida en el espíritu del bosque, se reúne con Haohmaru para advertirle de un nuevo peligro.

 

 

Haohmaru y sus aliados logran imponerse a las fuerzas del Ritenkyo y gracias a ello Rimururu es liberada de su sello.

 

 

Nakoruru utiliza sus fuerzas restantes para hacerles saber a su hermana que el poder de ambas puede restaurar la naturaleza de todo ese territorio, por lo que ambas utilizan sus habilidades para cubrir la isla con su poder y regresar todo a la normalidad.

 

 

Tras esta aventura, Nakoruru regresa a su hogar junto con la naturaleza, siendo este el final de sus aventuras junto a sus viejos compañeros.

 

Samurai Shodown: The motion picture

Samurai Spirits Haten Kouma no Sho / 1994 (día y mes no especificados)

 

Esta es la primera película animada de Samurai Shodown (no confundir con la otra animación en formato OVA) creada hasta la fecha. Fue transmitida por el canal Fuji TV en 1994, pero el día y mes exactos son desconocidos. En occidente fue distribuida como como Samurai Shodown The Motion Picture, y nos presenta una historia que difiere a grandes rasgos con el material original.

El argumento principal de la trama nos relata que existen siete guerreros que custodian las puertas del cielo y son Haohmaru, Nakoruru, Charlotte Christine de Colde, Galford D. Weller, Wan-fu, Tam Tam y Shiro Tokisada Amakusa. Este último se presenta como el villano principal al revelar a sus aliados que pretende traer a la vida a Ankokushin Ambroja (la deidad Ambrosia original en los videojuegos), y gracias a su poder maligno logra acabar con la vida de sus seis ex compañeros.

Las almas de estos guerreros logran materializarse y escapan de Amakausa antes de que pueda destruirlas. 100 años transcurren luego de esos fatídicos eventos y los guerreros celestiales deberán renacer una vez más para detener a quien fuera su leal compañero.

 

 

El papel de Nakoruru en esta adaptación es notoriamente pobre, especialmente considerando el nivel de popularidad que tenía como ícono femenino de SNK en esa época. Charlotte toma su lugar como principal figura femenina y se le vincula directamente con Haohmaru como interés narrativo.

 

 

Nakoruru se limita a servir como apoyo secundario, con escasa relevancia en el desarrollo del conflicto. Apenas al final tiene una participación más activa en la lucha contra Amakusa, aunque su impacto es mínimo y su desarrollo nulo.

 

 

A pesar de que la cinta fue realizada tras el éxito del primer juego —y en ella incluso se promociona Samurai Shodown II—, la presencia de Nakoruru es ignorada casi por completo. El foco narrativo recae en Charlotte, posiblemente como una estrategia para posicionarla como la nueva imagen femenina de la franquicia, o simplemente por una mala decisión del equipo de guion.


Samurai Spirits 2: Azura-Zanmaden (OVA)

Diciembre 24 de 1999

 

Este par de OVA se lanzó en 1999 como material promocional y precuela del videojuego Samurai Shodown 64: Warriors Rage. Aunque lleva el número dos en el título, no tiene relación alguna con la película de 1994.

Esta animación es mucho más fieles al espíritu original de la franquicia, ubicando a los personajes dentro del mismo canon de los videojuegos y, por tanto, en un mundo más crudo y violento. A diferencia de la primera película, Nakoruru aquí sí cumple un rol protagónico, como debió ser desde el inicio considerando su presencia previa. Y para cerrar con broche de oro: Charlotte ni siquiera aparece.

La historia arranca con Nakoruru jugando tranquilamente con Mamahaha a la orilla del bosque.

 

 

A lo lejos, divisa una figura extraña acercándose desde el mar. Parece herida. Se acerca para investigar y descubre que se trata de Shiki, una de las siervas de Yuga el Destructor, a quien ya habían derrotado tiempo atrás.

 

 

Esa noche, Nakoruru le da refugio en su casa. Enciende una hoguera, la cubre con una manta, intenta entablar conversación… pero Shiki se muestra cortante y evita hablar.

 

 

Esto despierta recuerdos del pasado: la batalla donde se enfrentaron por primera vez a Shiki y Yuga. En esa ocasión, Haohmaru intentó matar a Shiki, pero Nakoruru intervino para salvarla.

 

 

De forma repentina, Shiki se pone alerta. “Alguien” ha llegado. Nakoruru sale a investigar y se encuentra con un sujeto vestido de negro que intenta asesinar a su huésped. Ella le ordena a Shiki que huya mientras se enfrenta al atacante, pero es derrotada con facilidad y torturada.

 

 

Justo antes de morir, Haohmaru aparece y la libera. Le pide que escape mientras él busca a Shiki. Nakoruru sigue el rastro y se topa con Galford, que está a punto de matar a Shiki, tirada en el suelo. Ella lo detiene, pero en ese momento aparece Rera y le advierte que, si decide proteger a Shiki, tendrá que enfrentarse a Galford.

 

 

Mientras Rera se divierte sembrando confusión, Galford le revela a Nakoruru que su misión es detener a Yuga, y para lograrlo debe eliminar a Shiki.

 

 

Shiki aprovecha el caos para tomar a Nakoruru como rehén, usando su propia espalda como escudo. Galford reacciona y ataca, pero Shiki arroja a Nakoruru contra él y escapa. Galford le ordena a Poppy que la persiga.

 

 

Aunque herido, Galford no está grave. Le entrega su espada a Nakoruru y le dice que él se encargará de todo para evitar que ella tenga que volver a empuñar un arma. Luego se marcha, pero Rera se queda observando en silencio, y lanza una pregunta: ¿vas a pelear o no?

 

 

Nakoruru corre a ayudar a Galford, pero al llegar a la orilla del bosque solo encuentra los cuerpos de varios esbirros de Yuga. Toma la espada de uno de ellos y se pregunta si acaso la única forma de terminar con todo… es luchar otra vez.

 

 

Mientras reflexiona, su hermana menor Rimururu llega. La abraza, le dice que está bien y le promete que todo saldrá bien.

 

 

Después aparece Rera. La presiona para que tome una decisión. Nakoruru insiste en que no quiere pelear, pero Rera le dice que si realmente quiere avanzar, tiene que enfrentarse a sus rivales.

 

 

Finalmente, Nakoruru acepta su rol como protectora de Kamui. Justo entonces, Mamahaha aparece para avisarle que su hermana está en peligro. Sin perder tiempo, Nakoruru parte… pero antes, escucha una última amenaza de Rera: si no cumple con su destino, será ella quien la mate.

 

 

Haohmaru pelea contra Shiki, pero por las heridas previas, es fácilmente superado. Para empeorar las cosas, aparece el extraño de negro con intención de matar a Rimururu junto a Shiki. Nakoruru llega justo a tiempo y se lanza por la pendiente con Shiki para salvarlas a ambas. Ya abajo, se enfrenta al villano y desata su técnica más poderosa.

 

 

Nakoruru vence, pero decide perdonarle la vida. El enemigo intenta aprovecharse de eso para atacarla por la espalda, pero Shiki lo sujeta con fuerza y lo detiene.

 

 

Shiki usa una técnica especial para regresar al inframundo llevándose al atacante con ella. Nakoruru le grita que no lo haga, pero Shiki solo le lanza una última mirada antes de desaparecer tragada por la tierra.

 

 

La batalla termina. Nakoruru y Haohmaru están a salvo. Él, desde afuera de su casa, le informa que Galford también está bien. Nakoruru se despide y parte en un nuevo viaje para encontrarse a sí misma y entender cuál es su verdadero propósito como protectora de Kamui. A las afueras del bosque la espera Rera, quien sin mirarla siquiera, le pide que regrese con vida.

 

 

Un detalle interesante ocurre al final de la OVA. A diferencia de otros personajes oscuros o versiones malvadas del original, Rera no odia a Nakoruru. Solo quiere que deje de ser tan vulnerable y aprenda a decidir con firmeza.

 

Personalidad

 

Nakoruru es tranquila, amable y de carácter suave, aunque extremadamente tímida al relacionarse con los demás. Para muchas personas, su comportamiento y apariencia la hacen ver como una "muñeca", un apodo que detesta. También tiene un fuerte instinto maternal, sobre todo cuando debía reprender con seriedad a su hermana menor.

Cree firmemente que la naturaleza puede protegerse sin necesidad de recurrir a la violencia, y siempre intenta encontrar soluciones pacíficas. A pesar de ello, su determinación es inquebrantable cuando se trata de proteger a los inocentes, los débiles o quienes no pueden defenderse por sí mismos.

Como doncella protectora de Kamui, carga con una enorme responsabilidad espiritual. Ese rol ha marcado profundamente su forma de ver el mundo, llevándola a tener un sentido del deber que muchas veces choca con su propio deseo de vivir una vida sencilla. Esta dualidad la obliga a enfrentar conflictos internos constantes: por un lado, su rechazo al combate; por el otro, la necesidad de luchar para preservar el equilibrio natural.

Aunque exteriormente parece frágil, su voluntad es firme. No le teme al sacrificio si eso significa salvar una vida o evitar que el mal se propague. Sin embargo, esa actitud también la vuelve emocionalmente vulnerable, pues carga con la culpa de cada pérdida, aun cuando no sea su responsabilidad directa.

Su relación con Rera —una manifestación más agresiva de su ser— refleja ese conflicto interno entre la compasión y la acción. Rera representa la parte que Nakoruru reprime: la necesidad de actuar con decisión, incluso si eso implica violencia. A lo largo de su historia, Nakoruru no solo debe enfrentarse a enemigos externos, sino también a su propio reflejo interior, en una lucha constante por mantener su identidad sin dejar de cumplir su misión.

 

Estilo de pelea y técnicas

 

Nakoruru pelea usando las artes tradicionales del pueblo Ainu. Utiliza una kodachi como arma principal y cuenta con el apoyo de su halcón Mamahaha y su lobo Shikuru. Para compensar el corto alcance de su arma, debe valerse de su gran agilidad para superar al enemigo. Es más rápida que muchos otros personajes, lo que le permite atacar y retirarse con facilidad, aunque sus golpes son ligeramente más débiles.

Su lista de movimientos incluye ataques a larga distancia con ayuda de sus mascotas, y no se limita únicamente al uso de su espada. Incluso puede reflejar ataques enemigos con su técnica kamui ryusei, escrita en idioma Ainu.

 

·       Empatía con la naturaleza. Puede escuchar y sentir la voz de la naturaleza. En ciertas versiones, este poder incluye sentir espíritus de personas o de la naturaleza.

·       Reflector. Con el poder de su capa es capaz de reflejar los proyectiles enemigos.

·       Energía cortante. El arma de Nakoruru puede ser recargada con una gran cantidad de energía chi.

·       Curación. Con ayuda del poder de la naturaleza, puede curar heridas de otros o de ella misma.

 

Temas musicales

 

·       Shizen no Utage (Banquet of Nature). Samurai Shodown, Warriors Rage, SNK Gals' Fighters, SNK vs. Capcom: The Match of the Millennium.

·       Shizen no Utage -Haru- (Banquet of Nature -Spring-). Samurai Shodown II.

·       Shizen no Ibuki (Breath of Nature). Samurai Shodown III.

·       Shizen no Utage -So no ni (Banquet of Nature -Lighthearted). Samurai Shodown IV, V.

·       Banquet Invitation. Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden.

·       Four Seasons. Samurai Shodown 64.

·       Wind. Samurai Shodown 64-2.

·       Forest Spirit . Samurai Shodown: Warriors Rage.

·       Banquet of Nature. Samurai Shodown: Warriors Rage.

·       Purification. Samurai Shodown: Warriors Rage.

·       Shizen no Uta ~ Jiai no Kaze (Song of Nature ~ Wind of Kindness). Nakoruru ADV.

·       Summer is Gone, Winter is Here. Samurai Remix VA.

·       Nakoruru. Samurai Spirits 2: Asura-Zanmaden (OVA).

·       Shizen no Uta (Song of Nature). 100 Mega Shock!

·       Banquet of Nature ROF version. THE RHYTHM OF FIGHTERS.

 

Actrices de voz

 

·       Harumi Ikoma.

-        Samurai Shodown (1993).

-        Samurai Shodown II.

-        Samurai Shodown III.

-        Samurai Shodown IV.

-        Samurai Shodown 64.

-        Samurai Shodown 64: Warriors Rage.

-        Samurai Shodown: Warriors Rage.

-        Samurai Shodown V.

-        Samurai Shodown V Special.

-        Samurai Shodown V Perfect.

-        Neo Geo Battle Coliseum.

-        Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden commercials.

·       Mikako Takahashi.

-       Samurai Shodown VI.

·       Mai Nakahara.

-        Samurai Spirits Oni.

-        Samurai Spirits Kengou.

-        The King of Fighters All Star.

·       Reiko Chiba.

-        Samurai Shodown: The Motion Picture.

-        Koko ni Oide.

-        Samurai Shodown II (comerciales).

·       Carol Amerson.

-        Samurai Shodown: The Motion Picture (inglés).

·       Risa Mei .

-        Honor of Kings.

 

Apariciones en juegos de SNK

 

·       Samurai Shodown.

·       Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden.

·       Samurai Shodown II.

·       Samurai Shodown III.

·       Samurai Shodown IV.

·       Samurai Shodown V.

·       Samurai Shodown V Special.

·       Samurai Shodown V Perfect.

·       Samurai Shodown VI.

·       Samurai Shodown!

·       Samurai Shodown 64.

·       Samurai Shodown! 2.

·       Samurai Shodown 64: Warriors Rage.

·       Samurai Shodown: Warriors Rage. Solo aparece en el modo historia.

·       Samurai Shodown Sen.

·       Samurai Spirits (pachinko).

·       Samurai Spirits Oni.

·       Samurai Spirits ~Kengou Hachi-ban Shoubu~.

·       CR Samurai Spirits.

·       SNK vs. Capcom: The Match of the Millennium.

·       SNK Gals' Fighters.

·       Nakoruru: Ano Hito kara no Okurimono.

·       Neo Geo Battle Coliseum.

·       Quiz King of Fighters.

·       The King of Fighters 95. Exclusivo de la versión de Game Boy.

·       The King of Fighters 00. Como striker de Yuri.

·       The King of Fighters (pachinko). Personaje vs. oculto.

 

Apariciones en juegos móviles

 

·       Days of Memories (tecero, séptimo, octavo y noveno título). No seleccionable.

·       NeoGeo Tennis Coliseum.

·       Samurai Spirits – Shimensouka.

·       SNK Gals Fighters.

·       SNK Dream Battle.

·       KOF x Fatal Fury.

·       The Rhythm of Fighters.

·       RPG Sister Quest.

·       The King of Fighters i-2012. No seleccionable, narradora del tutorial.

·       King of Glory. Personaje invitado.

·       Granblue Fantasy.

·       Yamato Chronicle.

·       The SAMURAI Kingdom.

·       If World.

·       Samurai Shodown Online.

·       The King of Fighters 98 UM Online.

·       Kingdom Story.

·       Kimi wa Hero.

·       Samurai Shodown: Oborozuki Densetsu.

·       Samurai Shodown Tenkadaiichi Kenkakuden.

·       Bladesmash.

·       The King of Fighters: Destiny (juego).

·       Might & Magic: Elemental Guardians.

·       SNK All Star.

·       Clash of Kings.

·       Dark Avenger X.

·       The King of Fighters All Star.

·       SNK Fighting Age.

·       Puzzle & Dragons.

·       Honor of Kings.

·       Freestyle 2.

·       AFK Arena.

 

Apariciones en animación

   

·       Samurai Shodown: The Motion Picture.

·       Fatal Fury: The Motion Picture. Como cosplay.

·       Nakoruru ~Ano hito kara no okurimono~ (OVA).

·       Samurai Spirits 2: Asura-Zanmaden (OVA).

·       Hyouka. Como cosplay.

·       Wotaku ni Koi wa Muzukashii. Se le hace mención.

 

 

• Redacción, traducción y diseño por EMIRU.

• Comparte este material utilizando los créditos correspondientes.

 

 

Fuentes de información y material gráfico:

·       Samurai Shodown V (versión de XBox)

·       Samurai Shodown Anthology (versión de Nintendo Wii)

·       Samurai Shodown Sen (XBox 360)

·       www.samuraianiv.snk-corp.co.jp/english/index.html

·       web.archive.org/web/20120204232557/http://samurai-zero.jp/keif.html

·       snk.wikia.com

 

 

Anterior Siguiente

نموذج الاتصال