Shingo Yabuki
Modo de combate: Imitación
del estilo de las antiguas artes Kusanagi (y movimientos creados por el mismo)
Arma: Ninguna
Fecha de nacimiento: Abril
8 (17 aƱos)
Estatura: 179 cm
Peso: 71 kg
Tipo de sangre: O
Medidas:
Desconocido
Familiares: Desconocidos
Lugar de nacimiento: Japón
Ocupación:
Estudiante
Pasatiempos: Coleccionar
figuras
Cualidad:
Desconocida
Algo importante: Desconocido
Comida favorita: Fideos
de harina de trigo japonƩs congelados, sardinas, chocolate
Le gusta: Vivir,
nota de apuntes, los guantes que le regaló Kyo
Le desagrada: La
leche
Deporte: Nadar,
polo acuƔtico
MĆŗsica favorita: Desconocida
Shingo Yabuki es un
personaje que apareció por primera vez en The King of Fighters 97 siendo uno de
los nuevos peleadores creados para esta entrega. Los desarrollares explican que
Shingo estÔ diseñado para ser el complemento cómico de Kyo Kusanagi. Aunque Kyo
actúa como el héroe, Shingo estÔ destinado a ser un tipo "simple y
sencillo". Para conseguir la personalidad de este personaje, se decidió
darle un papel menor dentro del intro del juego, asà como un papel por demÔs
relevante dentro de la historia del juego.
Su
voz corre a cargo de Takehito Koyasu.
Historia
DespuƩs de observar en el
torneo de 1996 por televisión, Shingo se convirtió en un gran fan de Kyo
Kusanagi. Cuando se dio cuenta que estudiaban en la misma escuela, Shingo
comenzó a molestar a Kyo para que le enseñara sus técnicas, pues estaba
fascinado por el poder de las llamas de Kyo.
Sin
embargo, Shingo no sabĆa que las llamas son en realidad un don heredado por el
linaje Kusanagi. Kyo, que desea un tener un sirviente, tiene compasión por él y
decide "enseƱarle" sus tĆ©cnicas a cambio de comida. Shingo veĆa cada
uno de los movimientos de Kyo mientras los apuntaba en su libreta personal y
los practicaba por su cuenta.
Saga de Orochi
En el aƱo 1997
participa en el torneo para tratar de ganar un lugar de manera individual.
Aunque destacó como luchador ese año, aparentemente perdió en algún momento del
torneo. Como recompensa por su progreso, Kyo le obsequia sus guantes de
combate, mismos que Shingo ha usado desde entonces.
Saga de NESTS
En 1999 Shingo viaja al aeropuerto internacional de Japón para recibir a su amigo Benimaru Nikaido y a quien pretende mostrarle las invitaciones para el torneo KOF de ese año (al que ambos estÔn invitados).
Luego de que los organizadores del torneo les asigaran a sus nuevos compañeros de equipo, K' y Maxima, Shingo y Benimaru logran descubrir que ellos tratan de derrocar a la organización NESTS (patrocinadora de la competencia), misma que ha sido la culpable de la desaparición de Kyo ese año. Una vez reveladas las intenciones de aquel grupo criminal, Shingo no duda en dar lo mejor de sà para vengar lo ocurrido a Kyo.
El equipo logra llegar a la final y conocen al anfitrión del torneo de nombre Krizalid, uno de los altos mandos de la organización NESTS y con quienes ha creado miles de clones de Kyo Kusanagi para tratar de conquistar el mundo. K' y los demÔs logran derrotar a Krizalid tras una complicada batalla y finalmente logran ver a Kyo por un breve momento, pero sus caminos se ven separados tras comenzar a colapsarse las instalaciones donde se encontraban.
El equipo logra llegar a la final y conocen al anfitrión del torneo de nombre Krizalid, uno de los altos mandos de la organización NESTS y con quienes ha creado miles de clones de Kyo Kusanagi para tratar de conquistar el mundo. K' y los demÔs logran derrotar a Krizalid tras una complicada batalla y finalmente logran ver a Kyo por un breve momento, pero sus caminos se ven separados tras comenzar a colapsarse las instalaciones donde se encontraban.
Shingo
y Benimaru se separan de K' y Maxima y comienzan su huida, pero durante su
escape Shingo sufre un accidente y es auxiliado por Benimaru. Finalmente ambos
logran escapar y salvarse.
En el torneo del 2000
Shingo sigue con su bĆŗsqueda de encontrar a Kyo, para ello vuelva a reunirse
con Benimaru y otros dos integrantes que al parecer quieren unirse al equipo
por razones personales, Seth y Lin. Tras finalizada la competencia Shingo no
logra descubrir rastro alguno de Kyo.
En el 2001, el equipo
japonƩs tiene planes de reunirse tras cuatro aƱos de ausencia y ya que la
competencia sigue siendo de equipo de cuatro contra cuatro, Kyo y los demƔs
invitan a Shingo a unirse al equipo. una vez que finaliza el torneo Kyo,
Benimaru y Goro deciden separarse para seguir sus caminos en solitario,
mientras que Shingo les pide que permanezcan unidos para ser mƔs fuertes.
Mientras se encuentra solo y lamentƔndose, llega Saisyu Kusanagi quien le
ofrece a Shingo la oportunidad de entrenarlo, para sorpresa y gusto de Ʃl.
Saga de Ash
En 2003 Shingo se une
con Benimaru y Goro Daimon. Una vez que el torneo termina es felicitado por sus
compaƱeros por su gran desempeƱo en los combates. Shingo comienza a sentirse
seguro de sĆ mismo y les dice que no volverĆ” a ver a Kyo como su maestro para
volverse su rival. En ese momento es sorprendido por Kyo quien lo estaba
escuchando a sus espaldas y empieza a pelear con Ʃl para descubrir si en verdad
estĆ” listo para dejar de ser su alumno.
DespuƩs de que Ash
Crimson robara el Espejo de Yata de Chizuru Kagura, Shingo decide visitarla al
hospital. Una vez allĆ ella le pide que reĆŗna tanto a Iori como a Kyo para que
formen un equipo y puedan detener los planes de Ash. Shingo logra convencerlos
sin muchos problemas al contarles que la petición fue de Chizuru. En el final
del torneo y debido al debilitamiento del sello de Orochi, Iori entra en el
"Disturbio de la sangre" y comienza a pelear contra un debilitado
Kyo. Shingo trata de detenerlo en varias ocasiones pero resulta lastimado en
cada intento que realiza, todo ello hasta que Ash Crimson aparece y logra robar
el tesoro sagrado de Iori.
Las heridas que Shingo
recibió durante el torneo pasado fueron tan graves que no alcanza a participar
en el torneo de KOF XIII, por ello prefiere permanecer al lado de Chizuru y
llevarla al estadio para que pueda presenciar la competencia mƔs de cerca,
ademƔs de ser su protector.
Estilo de pelea
Imita varios de los
movimientos de Kyo, obviamente sin usar sus llamas. No es perfecto, por ello
siempre lleva consigo su manual por si comienza a olvidar como realizar algunos
de sus movimientos.
Suele
cometer errores en ciertos movimientos como el 101 Shiki Mikansei: Oboro
Guruma, Shingo Kinsei Ore Mu Shiki y el Shingo Kinsei Oreshiki: Rouka Guruma
donde se cae tras realizar las tƩcnicas.
Cualidades
Indomitable
Spirit:
a pesar de que sabe que no puede crear flamas, es muy optimista y piensa que
puede lograrlo con trabajo duro.
Quick
Hand:
puede anotar en su libreta, a gran velocidad, como realizar todas las tƩcnicas
que observa.
Quick
Recall:
puede ejecutar con rapidez las tƩcnicas que tiene anotadas en su libreta con
solo dar un vistazo.
Personalidad
Ćl es uno de los
personajes mƔs alegres y descuidados de la serie. Considera que todos los
peleadores son sus amigos, por lo que lo ellos lo ven como un "raro, pero
buen chico". Shingo admira Kyo como su mayor Ćdolo y con frecuencia dedica
sus victorias a Ʃl. SueƱa con ser capaz de manejar las llamas como lo hace Kyo,
algo que se ha manejado de manera cómica en la serie.
En
KOF 03, Shingo puede producir de forma aleatoria una pequeƱa chispa de llama al
realizar su 115 Shiki: Dokugami Mikansei., sin embargo, parece que solamente
Shingo puede ver esta "llama", pues realmente el no posee sangre
Kusanagi.
MĆŗsica
-
Still Green: The King of Fighters 97, 98, 98 UM, XI (si Shingo
va primero, versión de consola)
-
KD-0079: The King of Fighters 99
-
Inner Shade: The King of Fighters 2000
-
The Invincible Flame: The King of Fighters 2001
-
Joyrider: The King of Fighters 2003
-
New Age: The King of Fighters XI (tema del Kyo & Iori,
compartida con Iori Yagami y Kyo Kusanagi)
-
Asia Sangokudomei
(Triple Alliance of Asia): The
King of Fighters 2002 UM
Juegos en los que ha aparecido
-
The King of Fighters 97
-
The King of Fighters Kyo
-
The King of Fighters 98:
tambiƩn como retador durante el modo arcadia
-
The King of Fighters R-1
-
The King of Fighters R-2
-
The King of Fighters 99
-
The King of Fighters 2000
-
The King of Fighters 2001
-
The King of Fighters 2002:
desbloqueable en la versión de PS2
-
The King of Fighters
Neowave
-
The King of Fighters 2003
-
The King of Fighters XI
-
The King of Fighters 2002
Unlimited Match
-
The King of Fighters EX
Neo Blood: como striker del Hero team
Apariciones en juegos móviles
-
Days of Memories (segundo
y cuarto tĆtulo): no seleccionable
-
SNK Dream Battle
Cameos
-
The King of Fighters XII:
habla con Kyo en su historia de perfil
-
The King of Fighters XIII:
habla con Benimaru en la historia de perfil de Ash Crimson, tambiƩn se le puede
ver en el escenario de Japón y durante varias escenas de corte durante el modo
historia en la versión de consola
-
The King of Fighters 94
Rebout: cameo en escenario
-
The King of Fighters
(pachinko)
-
The King of Fighters 2
La publicación de comentarios en esta web han sido desactivados