Shion

• Redacción, traducción y diseño por EMIRU.

• Comparte este material utilizando los créditos correspondientes.

 

Modo de combate: wushu
Arma: látigo Qiangr, shěng biāo (cuerda que sirve como dardo), arrojar dardos, bastones cortos
Fecha de nacimiento: octubre 15
Signo: virgo
Estatura: 158 cm
Peso: 45 kg
Tipo de sangre: desconocido
Lugar de nacimiento: China
Familiares: desconocido
Ocupación: subalterno de Magaki
Pasatiempos: desconocido
Cualidad: desconocida
Algo importante: desconocido
Comida favorita: delicias (quizá dulces)
Le gusta: álbum debut de Maria Yamamoto, sus trenzas de colores
No le gusta: gente que no está preparada
Deporte: no está interesado en los deportes
Música favorita: desconocida

 

SHION es un personaje que apareció por primera vez en The King Of Fighters XI, siendo el subjefe del juego. En información revelada por los desarrolladores, Shion fue diseñado para ser una de las hijas de Ron, aunque decidieron cambiar su género para sorprender a los aficionados con su apariencia andrógina. Su sexo fue revelado a través de su historia oficial donde se hace énfasis en su masculinidad.

Su voz corre a cargo de Tokiyo Ogawa.

 

Historia • The King Of Fighters

 

ANTECEDENTES


“Los diablos” es un clan liderado por Saiki, un ser que se describe a sí mismo como el emisario occidental de Gaia, la madre tierra, cuyo objetivo es erradicar a la humanidad al considerarla una plaga. Aunque sus ideales coinciden con los de Yamata no Orochi y el clan Hakkesshu, no tienen intención de colaborar con otras creaciones de Gaia, pues solo buscan su propio beneficio.

En la antigüedad, “los diablos” habitaban el continente europeo y mantenían una rivalidad constante con la familia Blanctorche, quienes intentaban frenar sus planes. El nombre del grupo surgió del temor de la gente de esa época, ya que sus miembros poseían formas sobrenaturales difíciles de describir.

Se cree que, superados en número, decidieron tomar medidas extremas. Saiki, conocido como “aquel que controla el tiempo”, poseía habilidades que le permitían viajar a través del espacio y el tiempo. Con ese poder, reunió a los mejores miembros de su clan con el fin de viajar a una época donde pudieran obtener el poder de Yamata no Orochi y usarlo contra sus enemigos.

Para llevar a cabo el viaje, necesitaban activar una estructura llamada La Puerta, un portal que requería una alineación planetaria poco común y una serie de esferas colocadas estratégicamente cerca del portal. Una vez completado el ritual, “los diablos” lograron llegar a la época actual.

Ya en esta era, Saiki les ordenó encontrar a los descendientes de la familia Blanctorche y apoderarse de los tres tesoros sagrados. Al poco tiempo, descubrieron la existencia de los torneos KOF, donde esos descendientes se reunían con frecuencia. Saiki entonces instruyó a su grupo para manipular la creación de un nuevo torneo en el año 2003. Desde ese momento, los seres conocidos como “los diablos” comenzaron a llamarse a sí mismos “los de la tierra distante”.

 

The King Of Fighters XI

 

Tras fracasar en el primer intento por apoderarse del poder de Orochi durante el torneo de KOF 03, Saiki ordena crear un nuevo torneo para reunir a sus enemigos y alcanzar el despertar de Orochi. Esta ocasión, el encargado de liderar la competencia es Magaki, uno de los hombres más fuertes y leales de Saiki, que se encargaría de llevar a cabo el despertar de Orochi junto a su compañero Shion.

Shion es uno de los seguidores más fuertes de Saiki, que pelea utilizando un bastón corto y dardos afilados que le dan ventaja sobre sus rivales, y al igual que su compañera Botan, es más fácil identificarlo como humano que como un ser sobrenatural.

La competencia se desarrolla en aparente tranquilidad, y tanto los participantes como los espectadores de todo el mundo desconocen que algo turbio esté ocurriendo tras el evento. En determinado momento, Magaki se encuentra junto con Shion en una dimensión alterna a la cual solo los integrantes de “los de la tierra distante” pueden acceder. Shion le informa a Magaki que el torneo se desarrolla según lo esperado, pero él le responde que mientras Orochi no sea despertado, todo será en vano. Shion lo tranquiliza diciendo que logrará su cometido, pero nuevamente Magaki le interrumpe advirtiéndole que no lo traicione. Este último comentario deja entrever que existe una enemistad entre ambos.

 

 

El equipo ganador de ese año no es otro que el conformado por Elisabeth Blanctorche, descendiente de la familia Blanctorche, que junto a Benimaru Nikaido y Duo Lon buscan dar con el paradero de Ash Crimson, integrante de “los de la tierra distante” que el año anterior robó el espejo de Yata de Chizuru Kagura. Como estaba anticipado, el equipo ganador es llevado hasta un terreno misterioso donde son recibidos por Shion. Sin mediar palabra, pues todo está dicho, la pelea comienza.

 

 

Pese a sus esfuerzos, Shion es derrotado por el equipo ganador y cae al suelo apoyándose en su bastón. Shion se lamenta por no haber logrado despertar a Orochi, pero les recuerda a sus oponentes que el sello ya fue profanado desde el torneo anterior y que el despertar es inevitable.

 

 

En ese momento, un portal se abre y una mano sale de este para sujetarlo por la cabeza. Shion maldice a Magaki y rápidamente es absorbido por el portal, siendo llevado a aquella dimensión especial donde se encontraban anteriormente. En ese momento, Magaki aparece ante el equipo de Elisabeth y la batalla final da inicio.

 

 

A pesar de ser uno de los hombres más fuertes del clan, Magaki no logra vencer al equipo de Elisabeth, pese a haberse transformado y utilizado toda su fuerza, motivo por el cual decide abrir un portal para escapar. Poco antes de partir, la presencia de Orochi se vuelve más grande, lo cual sorprende a Magaki, pues se percata de que, pese a haber sido derrotado, sus esfuerzos y los de Shion no fueron en vano, ya que el despertar está cada vez más cerca. Justo cuando se dispone a escapar, Magaki es atravesado por la lanza de Shion y muere en el acto. Irónicamente, al final fue traicionado por su compañero y asesinado.

 

 

The King Of Fighters XIII

 

El torneo de KOF XIII representa la derrota definitiva de Saiki y los integrantes de su clan. Elisabeth Blanctorche y el resto de los involucrados lograron vencer a Saiki y detener sus planes, mientras que varios miembros de “los de la tierra distante” deciden escapar al ver que su maestro ha sido derrotado.

Entre esos miembros se encuentran dos misteriosos jóvenes llamados Shroom y Rimelo. En una de las escenas finales de KOF XIII podemos ver a ambos personajes caminando sin rumbo en la extraña dimensión en que Magaki y Shion conversaban el torneo anterior. En determinado momento de su viaje, una lanza aparece delante de ellos y posteriormente se nos muestran los pies de Shion, dejándonos claro que el personaje sigue con vida tras lo ocurrido en el final de KOF XI.

 

 

Justo como ocurre con muchos de los integrantes de “los de la tierra distante”, tras la derrota de Saiki, el paradero de Shion posterior a la batalla es totalmente desconocido.

 

Personalidad

 

Shion comparte la ideología de Mukai de que los seres humanos no deben ser subestimados y tienen un enorme potencial, aunque por otra parte él y Magaki parecen tener una relación complicada, pues Magaki es arrogante y orgulloso de su propia fuerza y ve a la mayoría de humanos como basura. A diferencia de muchos de sus compañeros, Shion actúa con calma y suele demostrar mayor inteligencia estratégica en sus decisiones. Es leal a Saiki, pero no ciego, y su actitud reflexiva sugiere que siempre evalúa los riesgos antes de actuar. Aunque en combate es frío y letal, nunca se le ve disfrutando de la violencia ni buscando el caos. El hecho de que terminara asesinando a Magaki no solo revela la profundidad de su enemistad con él, sino también que es capaz de tomar decisiones drásticas si considera que un miembro del clan pone en peligro los planes mayores. Su silencio tras el colapso de la organización y su reaparición en KOF XIII indican que sigue con vida, pero quizás ya no bajo las mismas lealtades.

 

Estilo de pelea y técnicas

 

Shion usa wushu tradicional. Como resultado, puede usar múltiples posturas, aunque, al igual que muchos jefes, carece de una animación estándar de agacharse.

Normalmente, Shion empieza con su lanza, aunque esta siempre desaparece en un relámpago si recibe un impacto mientras la empuña, lo que le obliga a luchar desarmado hasta que la vuelve a desenvainar.

 

·       Wushu. El estilo de lucha principal de Shion. Sus movimientos elegantes pero potentes le otorgan una ventaja en combate, ya sea en combate cuerpo a cuerpo o en exhibición.

·       Maestría en armas. Shion es experto en múltiples armas, incluyendo el Martillo Meteoro y el tiro con arco.

·       Invocación de armas. Shion puede invocar sus armas en cualquier momento.

·       Flecha sin plumas. Puede lanzar la flecha sin plumas con la suficiente potencia como para derribar al oponente.

·       Ataques múltiples. Shion puede asestar varios golpes prácticamente al mismo tiempo.

·       Destreza sobrehumana. Su capacidad para adaptarse con y sin armas, mantener equilibrio perfecto en cualquier postura y dominar distintos tipos de ataques con fluidez, lo coloca por encima del nivel humano.

 

Temas musicales

 

·       Koubai. The King of Fighters XI.

 

Apariciones en juegos de SNK

 

·       The King of Fighters XI. Como subjefe y personaje desbloqueable en la versión casera.

 

Apariciones en juegos móviles

 

·       Days of Memories (sexto título). No seleccionable.

·       Kimi wa Hero.

·       The King of Fighters All Star.

 

 

• Redacción, traducción y diseño por EMIRU.

• Comparte este material utilizando los créditos correspondientes.

 

 

 

Anterior Siguiente

نموذج الاتصال

BLOQUEADOR DE TEXTO BLOQUEADOR DE LA TECLA F12 (Herramientas del desarrollador)