Historias de equipos | KOF 98
Esta versión de KOF es la primera de la serie en no
contar con una historia oficial, o mejor dicho, no cuenta con ningún tipo de
trama dentro del juego. El modo historia es inexistente, limitándose únicamente
a mostrar escenas de corte bastante breves con el fin de mejorar la experiencia
de juego ante ciertos personajes.
De igual forma, en esta entrega no existen escenas
finales para cada equipo como ocurría en todas las entregas previas, además de
que tanto el prólogo del juego, así como cada una de las historias de los
personajes y equipos son completamente inexistentes, pues los desarrolladores
optaron por dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos en aspectos de
jugabilidad y prescindir de cualquier trama.
También se sabe que SNK decidió dejar el modo historia
a un lado ya que el impacto del título anterior, KOF 97, fue tan grande para
los seguidores de la serie que consideraron que lo mejor era ofrecer un título
que sirviera como una gran actualización sin verse involucrados en ofrecer
nuevos personajes o tramas, además de que cambiar drásticamente el rumbo de la
historia a tan solo un año del final de la Saga de Orochi podía ser considerado
precipitado por un gran sector de su público.
En definitiva, podemos resumir que las razones del
concepto de juego creado para KOF 98 fueron las siguientes:
El
factor historia
Los desarrolladores deseaban crear un título donde
personajes de cada una de las entregas pasadas pudieran volver a participar,
pero dado de que muchos de ellos habían muerto dentro de la historia principal
optaron por crear un juego derivado (o spinoff,
como se conoce a este tipo de juegos en inglés) en el cual la trama no fuera
inconveniente para que los personajes pudieran convivir una vez más.
A pesar de que dentro del juego puede verse todo tipo
de interacciones entre personajes, SNK se ha encargado de aclarar que esta
entrega no tiene historia oficial alguna y el regreso de muchos personajes
fallecidos (como Rugal o el New Face team) se debe únicamente a ofrecer un
título mucho más completo. Fue gracias a este tipo de iniciativas que esta
entrega fue catalogada como un dream
match (combate de ensueño) debido a la gran cantidad de personajes con los
que cuenta el juego, muchos de ellos los cuales se pensaba jamás volverían a
contar con una participación en esta serie. Hasta la fecha, el termino dream match ha sido tan utilizado para
hacer referencia a este tipo de juegos de SNK, que muchas personas lo asocian
primeramente a los juegos de KOF que a otro tipo de actividades dentro de esa
misma clasificación.
El
factor jugabilidad
La página de aniversario revela que la intención tras
este juego era poder ofrecer un producto mucho más completo de lo que fue KOF
97 en su momento, título considerado como precursor de la era contemporánea de
la serie KOF.
KOF 98 presento a la gran mayoría de los personajes
que tuvieron participación en entregas anteriores, muchos de ellos con los
ajustes necesarios para adaptarse a las novedades del título. En esencia, se
trata de una versión corregida y aumentada de KOF 97, donde los valores del
juego se mantienen sobre la misma base pero con los cambios necesarios para
volver a dicha entrega mucho más competitiva, además de que el repertorio de
movimientos del personaje fue actualizado y mejorado para la gran mayoría de
los peleadores.
La
“nueva” amenaza de Rugal Bernstein
Para esta entrega el personaje de Rugal Bernstein
regreso a un juego de KOF bajo el papel de personaje regular y, nuevamente,
como jefe final.
Como ya se dijo en párrafos anteriores, el juego no
cuenta con alguna historia oficial, por lo que la aparición de Rugal como
villano de esta entrega no se vuelve algo complicado.
Si bien esta entrega no tiene historia alguna, muchos comparan
esta entrega con los eventos de KOF 94, pues en ellos Rugal actuaba como la
mente maestra tras la competencia y al final llevaba a los participantes a su
portaviones Black Noah con el fin de vencerlos. Dentro de KOF 98 ocurre prácticamente
lo mismo, esto podemos verlo gracias a algunas escenas de corte creadas
específicamente para este juego. En la primera de ellas, la cual es presentada
justo antes de la pelea con Rugal, podemos ver su “resurrección”.
En ella podemos ver como el personaje es traído a la
vida una vez más por algún tipo de experimento o algo por el estilo, pero en
ningún momento se deja claro si alguien está detrás de ello, por lo que la
escena puede ser completamente anecdótica.
Tras derrotar a Rugal la secuencia final muestra como
este personaje utiliza un control remoto para destruir el portaviones junto con
sus pasajeros, siendo un desenlace idéntico al de KOF 94 donde el equipo
protagonista es rescatado por hombres del departamento Ikari.
Sin embargo, fue con la salida de KOF 98 para la
consola de Sony, la PSX, que algunas dudas comenzaron a surgir en torno a la
supuesta historia que pudo haber llegado a tener este juego.
Muchas de estas incógnitas comenzaron tras revisar el
contenido de la galería de arte del juego que se compone de dos secciones: Illustrations y Unused art.
Dentro del primer apartado se pueden encontrar 79
ilustraciones del Unierso KOF desarrollado en esos tiempos, pero mucho del arte
presentado en esa sección no forma parte del canon de los juegos. Por ejemplo,
existe una ilustración de Leona combatiendo en el espacio con Chizuru (#10) que
obviamente fue un simple concepto de los desarrolladores sin fin alguno.
Las teorías sobre la supuesta historia de KOF 98
surgen gracias a la ilustración #23 la cual pueden ver a continuación:

En su momento fueron muchos usuarios los que
cuestionaron si SNK en realidad había contemplado realizar alguna trama para el
juego que implicara la clonación de Rugal por algún personaje misterioso o
algún otro tipo de acción que tuviera como resultado el revivir a Rugal. Sin
embargo y aunque las teorías a favor del regreso de Rugal podían llegar a tomar
cierta base que busque justificarlas, no podía darse explicación alguna del
porque otros personajes de entregas anteriores (principalmente los que habían
muerto) regresaran en KOF 98.
Varios años han pasado desde que todas estas teorías
comenzaron a surgir, pero no fue hasta unos años después cuando la saga de
NESTS finalizó, cuando muchos usuarios nuevamente comenzaron a hacer eco sobre
que KOF 98 sí contaba con una historia que SNK decidió no llevar a cabo. Como
ya muchos saben, la Saga de NESTS se centra en una organización criminal que se
dedica a la creación de armas y experimentación genética, por lo que el debate
sobre el origen de la supuesta imagen de la clonación de Rugal podía llegar a
tener veracidad. Sin embargo, y a pesar de que fue el tiempo quien dio motivos
un poco más serios para tomar esto como una posibilidad, SNK jamás se pronunció
al respecto. Por si fuera poco, el equipo de desarrolladores ha cambiado
constantemente con el paso de los años y actualmente es difícil que la empresa
tome algún anuncio respecto al tema.
Aun cuando un gran sector de los fans sigue teorizando
sobre si KOF 98 llegó a contar o no con alguna trama, todas las teorías quedan
descartadas ante la falta de pruebas sólidas y principalmente por el imple
hecho de que SNK se ha encargado de
confirmar que en efecto KOF 98 es un juego sin historia dentro de su página de
aniversario siendo esta la confirmación contundente que da por cerrado todo
el asunto.
Leona
y Chang: un error para la historia
Una de las anécdotas más curiosas dentro de la
historia de KOF es la supuesta relación que existe entre Chang y Leona, misma
que surgió en KOF 98 debido a un error de programación.
Todo ocurre cuando Leona hace su presentación frente a
Ralf, al cual desestima como lo hace con personajes rebeldes, y si bien no la
idea no es descabellada no era el plan original. Por otra parte, cuando Leona
se presenta ante Chang, ella le hace un saludo militar como si fuera un
personaje al cual ella le debe respeto. La burla hacia Ralf paso completamente
desapercibida, pero la interacción con Chang comenzó a dar mucho de qué hablar,
especialmente cuando la versión para PSX salió al mercado y donde nuevamente es
la galería quien dio de qué hablar.

Si los jugadores ya habían jugado con la idea de que
Leona pudiera tener sentimientos hacia Chang (porque quedaba claro que era
así), en la galería de KOF 98 se mostraron dos ilustraciones que jugaban con la
idea de la relación entre ambos personajes, misma que fue fomentada por los desarrolladores al ser presentadas oficialmente en el juego.


Aunque la idea del error de programación es una
realidad confirmada por SNK, uno de los comentarios posteriores que surgieron
por parte de la compañía fue que Leona solo mostraba respeto por el “poder
real” de ciertos personajes, entre ellos Chang.
A pesar de que durante años esta idea ha sido
aclarada, la sola idea de una supuesta relación entre Chang y Leona (apoyada
por la misma SNK a modo de broma) ha dado pie a una gran cantidad de trabajas
fanart o de fanfics que juegan con la idea, y por si no fuera suficiente, en la
más reciente entrega de KOF, KOF XIV, existe una pequeña pero muy significativa
interacción entre ambos en homenaje a esta interesante historia de “amor”.
Siempre
se puede contar algo
El impacto de los juegos de KOF en la década de los
noventa fue tanto, que en México se llegaron a realizar ediciones impresas
sobre estos juegos, especialmente sobre KOF 98.
Un ejemplo de dicho material es el que se muestra a continuación,
son dos publicaciones dedicadas exclusivamente a KOF 98. La primera de ellas
lleva el nombre de “The King Of Fighters: eventos alternos” y la segunda
corresponde a una guía de personajes con datos muy acorde a la realidad.
La publicación de nombre “eventos alternos”, como el
nombre lo indica, deja claro desde sus primeras páginas que relata una historia
independiente al canon de la serie, pero dicha historia parece ser
completamente original por parte de la publicación pues como se ha dicho a lo
largo de este artículo no existe historia oficial alguna en torno a KOF 98.
Buen
juego, pero falta algo
Las críticas positivas para KOF 98 giran en torno a su
principal y mayor atractivo, la jugabilidad, pero una gran cantidad de usuarios
hubieran disfrutado mucho más de esta entrega de haber contado al menos con una
historia especial que justificara que hicieron los personajes de KOF durante
ese año, pues es sabido que 1998 es un año vació dentro del canon de KOF.
Finalmente podemos destacar que el principal propósito
de este articulo dentro de la sección Historias
de equipos es destacar que tipo de argumento tuvo esta entrega y cuáles
fueron sus puntos fuertes y curiosidades, pues repito, no existe epilogo
oficial o historia de equipo alguno para esta entrega.
KOF Universe es el primer sitio en ofrecer este
material traducido correctamente al español.
Edición,
traducción, diseño y redacción por EMIRU
para uso exclusivo de KOF Universe.
Si
deseas utilizar este material en tus redes sociales o sitio web, coloca los
créditos correspondientes.
KOF Universe. Creando, compartiendo.
Deja un comentario (se respetuoso con los lectores)