Charlotte Christine de Colde

• Redacción, traducción y diseño por EMIRU.

• Comparte este material utilizando los créditos correspondientes.

 

Modo de combate: ninguno

Arma: La Roche (espada)

Fecha de nacimiento: febrero 4 de 1761; 27 años (SS), 30 años (Sen)

Signo:

Estatura: 182 cm

Peso: 50 kg

Tipo de sangre: B

Medidas: 85 cm, 57 cm, 90 cm

País: París, Francia

Familiares: Serge (padre), Josephine (madre), Caldan (hermano menor), Pierre (paloma mascota)

Ocupación: noble errante

Pasatiempos: bordar

Cualidad: cantar ópera

Comida favorita: frutas

Le gusta: rosas carmesí

No le gusta: roedores

Ídolo: “mi padre guerrero”

Defectos: "soy involuntariamente condescendiente”

¿El camino de su espada es?: "obtener una completa victoria sin lastimarse

Cuando se siente en paz: "una persona que tiene tanto fuerza intelectual como marcial”

Tipo favorito de pareja: "cuando estoy en una buena cacería de zorros”

Escenario: Versailles

 

Descripción oficial de SNK:

Es una esgrimista de Francia, tiene una voluntad fuerte y es absolutamente intrépida con un arma en la mano. Deambula por el campo francés para investigar una serie de calamidades y poner a prueba sus habilidades. A pesar de su noble origen, ella está más tiempo junto a la población humilde.

 

CHARLOTTE CHRISTINE DE COLDE debutó en el primer Samurai Shodown. Pese a ser impulsada como uno de los personajes femeninos principales de la serie (junto a Nakoruru), no aparece en Samurai Shodown III y regresa hasta la cuarta versión. Su diseño físico se basa en Oscar François de Jarjayes del manga The Rose of Versailles y su nombre es en realidad una distorsión de la interpretación fonética japonesa de Charlotte Corday.

 

A la izquierda Oscar François de Jarjayes, a la derecha Charlotte Corday.

 

Historia • Samurai Shodown

 

ANTECEDENTES

 

La cronología oficial de la franquicia, de acuerdo con el sitio web de Samurai Shodown V, se presenta de la siguiente forma:

 

-        Año 1786: Samurai Shodown V (enero hasta finales de verano)

-        Año 1787: Samurai Shodown (2019)

-        Año 1788: Samurai Shodown (principios de primavera hasta principios de verano)

-        Año 1788: Samurai Shodown III (verano hasta principios de otoño)

-        Año 1788: Samurai Shodown IV (otoño hasta principios de invierno)

-        Año 1789: Samurai Shodown II (primavera hasta verano)

-        Año 1789: Samurai Shodown 64 (otoño) hasta 1790 (verano)

-        Año 1789: Samurai Shodown V Special (historia no canónica) (mediados de otoño)

-        Año 1790: Samurai Shodown 64 Warriors Rage (finales de otoño hasta invierno)

-        Año 1791: Samurai Shodown Sen (línea de tiempo independiente a la serie principal)

-        Año 1799: Samurai Shodown VI (historia no canónica) (entrada del nuevo siglo)

-        Año 1811: Samurai Shodown Warriors Rage


No confundir Samurai Shodown 64 Warriors Rage con Samurai Shodown Warriors Rage, ya que a pesar de llevar el mismo nombre, son juegos distintos. Comprensiblemente, muchas fuentes se refieren al primer título como Samurai Shodown 64 II.

 

1786 | Samurai Shodown V

Más negro que cualquier cosa, surge una profunda oscuridad ilimitada.

Comienza dentro de este vórtice.

Una presencia siniestra se acelera dentro de su vientre.

Su latido pulsante se convierte en una onda invisible e intangible que se desplaza en la oscuridad. Y al final, llega a Japón.

El año es 1786.

Un tiempo conocido por las generaciones posteriores como “la gran hambruna de Tenmei”.

Sus vestigios aún permanecen y las regiones hambrientas no muestran signos de alivio.

En todas las regiones se desencadena la insurrección y la destrucción, lo que provoca una creciente ruina.

Las personas atormentadas por infortunios sin precedentes pasan rozando, sin saber cuándo terminará todo. ¿Hoy? ¿Mañana?

La respuesta del Shogunato a esta crisis no fue muy efectiva.

Antes de su país, enterrado en montones de cadáveres y muriendo lentamente,

un general señalado se vuelve hacia los cielos y ruge:

"Oh, escucha los lamentos de mi país… ¡tú!

Ustedes trols de Tokugawa, enemigos de mi tierra, ¡su locura termina aquí!

¡Ha llegado el momento de la acción!

¡Yo, como patriota, reduciré a todos los traidores de Tokugawa a cenizas!"

Este general, que ha asumido este rol predestinado, se llama Gaoh Kyogoku Hinowanokami.

"¡Oh, valientes guerreros!

¡Sigan a sus almas patriotas, verdaderos soldados de coraje!

Desde el Ezo del Norte hasta el Ryukyu del Sur, ¡vengan a mí! ¡Revelen su verdadero temple!"*

¿Fue el resultado de las aspiraciones de Gaoh, o mera coincidencia?

Confiando sus almas a su espada, dedicando sus vidas al camino del guerrero, 24 peleadores se enfrentan simultáneamente en la agitación de la batalla.

¿Qué van a dominar al final?

¿El código del samurái? ¿O el camino de Asura?

 

Charlotte es la comandante del ejército más de grande Francia. Debido a las buenas relaciones diplomáticas entre su país con Japón, es enviada a esas tierras junto con sus hombres para detener los planes de conquista del coronel Gaoh, mismo que pretende realizar un golpe de estado contra su tierra natal Hinowa.

Mientras se encuentra a bordo de su embarcación analizando el plan para detener al ejército de Gaoh, es interrumpida por un hombre llamado Michelle, un noble como ella. Este le pide que hablen en otro lugar apartado de la orilla del barco. Siendo uno de muchos hombres que pretenden pedir su mano en matrimonio, Michelle le pide que regresen a Francia ya que siendo de la nobleza no deben involucrarse en ninguna guerra.

Charlotte rechaza tajantemente sus palabras y se limita a decirle que el rey de Hinowa los necesita, para inmediatamente pedirle a sus hombres que partan rumbo a su destino.

 

 

La guerra de Hinowa finaliza con la muerte de Gaoh a manos de un samurái llamado Haohmaru, que, junto con la ayuda de Charlotte y su ejército, así como de muchos otros valerosos guerreros, logran detener sus planes. Tras el final de la batalla Charlotte comienza a auxiliar a personas inocentes que se vieron involucradas en el conflicto, pero es sorprendida por la aparición de un desconocido.

Charlotte se presenta ante el desconocido diciéndole que es un caballero francés, mientras que el hombre se revela como Yoshitora. Al escuchar su nombre, Charlotte le pregunta si se trata del príncipe de Hinowa, pero él no lo confirma ni lo aclara.

Luego de una brece charla, Charlotte expresa su deseo de que Japón y Francia trabajen juntos, mientras que Yoshitora expresa su mutuo sentimiento y que por ello desea crear un nuevo país.

Tras esta aventura y luego de conocer a nuevos guerreros como Haohmaru, Nakoruru y Galford, Charlotte regresa a su embarcación para partir de regreso a Francia junto con su ejército y Michelle.

 

 

1788 | Samurai Shodown

 

Plagas de origen desconocido, fenómenos extraños y repetidos estallidos de guerra fueron suficientes para provocar el pánico y hundir a la gente en la desesperación.

Pero alguien sonreía mientras observaba el caos que se estaba desplegando y que desgarraba al mundo. Para este "hombre", una vez asesinado por las fuerzas del Shogunato de Tokugawa, el odio por el Shogunato es todo lo que posee, junto con sus nuevos poderes oscuros adquiridos para derribarlo.

Este "hombre", Shiro Tokisada Amakusa, desata sus fuerzas no mundanas y extiende su credo falso en un intento de llevar al mundo a la ruina. Pero en medio de tales calamidades, todavía había guerreros que ponían a prueba sus creencias.

Estos guerreros, guiados por diferentes motivos y creencias, convergen como si estuvieran unidos, pelean y se dirigen hacia la fuente del caos.

 

Charlotte regresa a Japón una vez más cuando le informan que una nueva y temible amenaza ha surgido en Japón. Se trata de Shiro Tokisada Amakusa un traidor del Shogunato que presente traer a este mundo malvada entidad conocida como Ambrosia. Preocupada porque sus compañeros puedan tener problemas en esta batalla, viaja rápidamente a esas tierras.

En su final podemos ver como ella ha logrado auxiliar a Haohmaru y los demás para salir victoriosos de esta nueva batalla, pero su ave mensajera Pierre aparece ante ella con un mensaje urgente. En Francia, la revolución ha comenzado y Charlotte debe partir inmediatamente para impedir un golpe de estado y defender a los más débiles.

 

 

1788 | Samurai Shodown IV

 

Mientras la escarcha, las inundaciones, los incendios y la hambruna causan estragos en el mundo, aparece un castillo siniestro en la tierra de Shimabara. El señor de ese castillo es Shiro Tokisada Amakusa.

Habiendo sido resucitado previamente del reino de los muertos, se suponía que Amakusa había sido asesinado en medio de sus malvados planes, pero ahora regresa para subyugar al mundo de los vivos una vez más.

Tras engullir la península de Shimabara, este castillo del mal crece día a día. La gente pronto lo llama el "Castillo de Amakusa" y en su terror comienzan a venerarlo, esperando que esto los salve. Pero poco sabían que este acto de desesperación solo provocaría más desgracias.

 

En esta entrega Charlotte recibe la mala noticia de que algo extraño está pasando en Japón, concretamente en la tierra de Shimbara, y puede estar relacionado a Shiro Tokisada Amakusa, enemigo que creían haber derrotado años atrás. Es así pues que Charlotte parte rumbo a un extraño castillo que ha surgido de la nada en aquel reino y allí se reencuentra con su viejo conocido Haohmaru, que le invita a unirse a la batalla.

 

 

Tras la derrota del enemigo el castillo de Amakusa comienza a destruirse y todos los involucrados en la batalla escapan rápidamente. Ya a salvo, Charlotte se preocupa por no ver el rastro de Haohmaru por ninguna parte, pero él samurái aparece al poco tiempo completamente a salvo.

Haohmaru logra notar la preocupación de Charlotte por él y se lo hace saber, pero ella astutamente cambia su actitud para no verse intimidada. Haohmaru se marcha, pero Charlotte puede estar tranquila luego de ver a su enamorado a salvo.

 

 

1789 | Samurai Shodown II

 

Shiro Tokisada Amakusa, causa de las calamidades que se producen en todo el mundo e impulsado por resucitar a la deidad oscura de nombre Ambrosía, fue asesinado por un solo samurái cuya existencia nunca fue registrada por la historia.

Esta persona, profundamente involucrada con la resurrección de Amakusa, Haohmaru, fue atacado repentinamente una noche. Sin embargo, quien fue derrotado fácilmente no fue Haohmaru, sino el siniestro asaltante.

El atacante de Haohmaru fue claramente manipulado por alguien o algo, es decir, una fuerza maligna. El aspirante a asesino le hace una promesa final a Haohmaru; "tendré tu alma un día… Ambrosía… vive". ¡Los malvados están tras él! Haohmaru, sintiendo una fuerza maligna que rivaliza con la de Amakusa, visita a su antiguo maestro de esgrima.

Mientras que Haohmaru relata su historia, el rostro de su maestro se vuelve inusualmente sombrío. "Aléjate. Sin duda te volviste más fuerte. Pero no debes enfrentarte a ellos. ¿Entiendes?".

Su maestro realmente sabe algo más, pero se quedó en silencio, además Haohmaru no estaba escuchándolo de todos modos.

Esa noche, compartieron unos cuantos tragos para celebrar su reunión después de un largo tiempo separados. Llegado el amanecer, Haohmaru no le diría que se embarcaría en un nuevo viaje. Una sonrisa audaz juega en sus labios.

 

En esta entrega Charlotte une fuerzas con sus inseparables compañeros para hacer frente a la amenaza de Mizuki Rashojin, una mujer demonio que sigue los mismos ideales que Shiro Tokisada Amakusa, siendo él el responsable de su aparición en este mundo.

En su final, Charlotte se encuentra satisfecha por haber detenido la amenaza de Mizuki y haber salvado al mundo, pero en ese momento aparece ante ella su ave Pierre que le está llamando urgentemente. Al seguirla, Charlotte se encuentra con un Haohmaru inconsciente y trata de auxiliarlo, pero en ese momento aparece Oshizu, su pareja, para auxiliarle.

Ante esto Charlotte decide marcharse para no interferir y reflexiona sobre como el amor la puede volver débil. En ese momento corta su largo cabello con ayuda de su espada y decide comenzar un nuevo entrenamiento.


 

Gracias a este final podemos conocer los sentimientos de Charlotte por Haohmaru y como decide reprimirlos para que no le impidan seguir con su crecimiento como guerrera.

 

 

1791 | Samurai Shodown Sen

"En la última parte del periodo Edo...

El príncipe de ‘Lesphia’, un pequeño país en Europa, fue atacado por sorpresa junto con su esposa durante su viaje. Lamentablemente ambos murieron, pero su única hija tuvo un estrecho escape con la ayuda de un guardia.

Pocos días después, milagrosamente, la niña se dirigió al dominio feudal de Amori-han en Japón, y este señor decidió criarla con precisión. Desde entonces, han pasado 10 años".

 

Primero que nada, hay que aclarar que los eventos de esta entrega ocurren un año después de los eventos de SS64 WR, sin embargo, se encuentra en una línea de tiempo independiente, por lo que debemos considerarlo un juego derivado (spin-off) ya que hasta la actualidad ninguna otra historia se ha desprendido de este título.

 

Prólogo de Charlotte:

Francia estaba en medio de la agitación política.
Las fuerzas de la revolución se habían apoderado de toda Francia.
Pero el ejército civil enfrentó un revés cuando fueron emboscados por los realistas.
Charlotte, que había estado peleando junto a los revolucionarios, estaba decidida a descubrir cómo qué se podía llevar a cabo una emboscada.
“La revolución en tus manos.
Ahora debes ver que es el final.
Yo, por otro lado, ¡iré a defender Francia!”.
Una larga investigación llevó al descubrimiento de que los que ayudaban a los realistas residían en Japón.

 

 

 

 

Final de Charlotte:

Golba sonrió mientras yacía moribundo.
Comprendí el significado de eso solo después de regresar a Francia.
Con los realistas derrotados, los aristócratas todos comenzaron a huir del país.
Poco después, fue asesinado el único aristócrata que sirvió como mediador entre el rey y el pueblo.
Sin el mediador, el rey temía por su vida e intentaba huir también.
Pero ese intento finalmente fracasó.
La gente no perdonará al rey por tratar de escapar.
Pero al mismo tiempo, eso invitaría a otras naciones a invadir Francia.
Sentí la voluntad de Golba y que su venganza fue succionadora.
Si hubiera perdido a su voluntad…
Las otras naciones estaban esperando invadir, ya que temían que el colapso del sistema feudal les trajera ruina.
Sin embargo, la mayoría de los oficiales de los militares también eran aristócratas.
Sin asistencia externa, debemos defender a Francia solos.
Le hice una oferta a mi familia y me dirigí a las guarniciones.
Dudé de mis ojos cuando llegué.
Soldados voluntarios de toda Francia se habían reunido allí.
¡Aún hay esperanza! Saqué mi espada y la sostuve en alto en el aire.
"¡Mis compañeros soldados! ¡Las pruebas y las tribulaciones nos esperan!
¡Pero Francia siempre prevalecerá! ".
Los gritos de la alegría se convirtieron en una oda a la victoria.

 

 

1799 | Samurai Shodown VI

 

Es la era de Tenmei en la mitad del período Edo. El escenario está listo, ¡con el mundo como el campo de batalla, el guerrero más poderoso de todos surgirá!

 

Esta sexta entrega de Samurai Shodown, pese a estar numerada, no tiene una historia oficial y al igual que Samurai Shodown V Special, no forman parte del canon de la serie. Mucho del contenido presentado dentro del juego retoma elementos de SSVS (su antecesor) e incluso es llamado un “juego de festival” por los mismos desarrolladores.

 

En términos más claros, este juego es el Dream Match de la franquicia, pero no por ello se abstiene de mostrarnos una historia propia y finales individuales para todos sus personajes, que como ya mencionamos, no son historias relacionadas al canon de la serie.

 

 

Epílogo de Charlotte:

Charlotte fue una parte importante en la revolución francesa. Después, ella se convirtió en política. Sus nobles esfuerzos hicieron girar la rueda del paradigma y dieron paso a una nueva era democrática. Trabajó incansablemente para la gente y llegó a ser conocida como la "madre de la revolución".

Charlotte pasó su vida soltera. Le pidieron que se casara muchas veces, pero nunca dijo que sí. Aunque la visita de cierto hombre oriental era conocida por traer una sonrisa a su rostro.

 

Pese a que esta versión no es canon, deja entrever parte del destino de Charlotte a lo largo de los años y por qué no apareció nuevamente: dejó de ser guerrera para convertirse en política y nunca se casó pues su corazón solo pertenecía a Haohmaru.

 

HISTORIAS DERIVADAS (NO CANON)

 

Samurai Shodown: The motion picture

Samurai Spirits Haten Kouma no Sho / 1994 (día y mes no especificados)

 

Esta fue la primera película animada de Samurai Shodown (no debe confundirse con la OVA posterior). Se transmitió por el canal japonés Fuji TV en 1994, aunque el día y mes exactos no se conocen. En occidente se distribuyó bajo el título Samurai Shodown: The Motion Picture, y presenta una historia que se aleja considerablemente del canon de los videojuegos.

El argumento gira en torno a siete guerreros celestiales: Haohmaru, Nakoruru, Charlotte Christine de Colde, Galford D. Weller, Wan-Fu, Tam Tam y Shiro Tokisada Amakusa, quienes custodian las puertas del cielo. Amakusa, quien fuera uno de ellos, revela sus verdaderas intenciones al intentar resucitar a Ankokushin Ambroja (la Ambrosia original de los juegos), traicionando y asesinando a sus compañeros.

Sin embargo, las almas de los guerreros logran escapar antes de ser destruidas. Cien años más tarde, deben reencarnar para enfrentar nuevamente a su antiguo aliado convertido en enemigo.

 

 

Charlotte es presentada como coprotagonista e interés amoroso de Haohmaru. Ya con sus recuerdos restaurados, viaja junto a Wan-Fu y Galford en busca del samurái que los ayudará a detener a Amakusa. Cuando finalmente se cruzan con Haohmaru, no creen que sea él.

 

 

Tras la trágica muerte de la madre de Haohmaru a manos de los hombres de Amakusa, Charlotte y su grupo vuelven a reunirse con él. Le revelan su verdadera identidad y el pasado que comparte con ellos, lo cual enciende su deseo de venganza. Aunque parte solo, Charlotte y los demás lo siguen, pero son interceptados por enemigos en el camino.

 

 

El rastro de Haohmaru los lleva hasta el castillo de Amakusa, donde se desata una nueva guerra. El ejército del enemigo bloquea su avance, así que Charlotte y los demás se ven obligados a abrirse paso con sus habilidades.

 

 

Charlotte logra encontrar a Haohmaru, pero ve que una misteriosa mujer lo guía hacia el interior del castillo. Sorprendida, intenta seguirlo, pero no puede debido a los constantes ataques enemigos.

 

 

Galford y otros aliados llegan para ayudarla. Charlotte le explica lo que ha visto, y él le pide que vaya tras Haohmaru mientras el grupo se encarga de detener a las fuerzas de Amakusa.

 

 

Dentro del castillo, Charlotte alcanza a Haohmaru, aún cegado por la sed de venganza. Ella intenta hacerlo entrar en razón, advirtiéndole que todo es una trampa, pero él no la escucha. Charlotte, decidida, se interpone en su camino y le dice que, si quiere avanzar, deberá matarla. Haohmaru la ataca sin dudar, pero en ese instante ambos son teletransportados.

 

 

Aparecen en la sala principal del castillo, donde Amakusa los espera. Haohmaru lo ataca de inmediato, ignorando las advertencias de Charlotte. Amakusa utiliza su magia y logra herirla, desatando la furia del samurái.

 

 

Charlotte observa cómo el resto de sus compañeros ha sido capturado. Amakusa transforma el castillo en una estructura colosal que servirá como canal para traer a Ambroja a este mundo.

 

 

Aprovechando el estado emocional de Haohmaru, Amakusa intenta corromperlo para que se una a él. Los guerreros atrapados reúnen su poder restante para abrir un portal y escapar. Charlotte se lanza hacia Haohmaru, lo sujeta y ambos cruzan el portal.

 

 

El portal los lleva al pueblo de Haohmaru. Charlotte confirma que está vivo, aunque inconsciente. Cuando unos niños del lugar se acercan, ella les pide ayuda para llevarlo a un sitio seguro.

 

 

En una pequeña casa, Haohmaru sigue inconsciente y es atormentado en sus sueños por Amakusa, quien intenta manipularlo. Charlotte descubre que las tropas enemigas se aproximan y que han comenzado a incendiar aldeas cercanas. Pide ayuda a los niños para montar guardia mientras ella entra en la mente de Haohmaru para liberarlo.

 

 

Dentro de su mente, Charlotte es atacada por Amakusa. La situación empeora, pero gracias a su intervención Haohmaru logra resistir la influencia del enemigo, lo derrota en su subconsciente y despierta con determinación renovada.

 

 

Ambos parten hacia la fortaleza, destruyen la barrera que la protegía y liberan a sus compañeros. La batalla contra Amakusa se reanuda, pero son rápidamente superados.

 

 

Amakusa, tal como hace cien años, vuelve a someter a los guerreros. Sin embargo, la resistencia de los pueblos vecinos llega para enfrentar a su ejército. Este momento de distracción es aprovechado: Haohmaru se lanza con toda su fuerza y atraviesa a Amakusa con su espada.

 

 

En sus últimos momentos, Amakusa pide perdón por sus actos y muere en brazos de Haohmaru, liberando su alma del control de Ambroja. Pero de su cuerpo emerge una energía oscura: el verdadero dios Ambroja ha despertado.

 

 

Cuando todo parecía perdido, el alma de Amakusa aparece y le entrega a Haohmaru su espada legendaria. Con su ayuda, el samurái lanza el ataque final contra Ambroja, devolviéndolo a las profundidades del infierno.

 

 

Personalidad

 

Charlotte es una mujer orgullosa, con una actitud firme que, para algunos en su país de origen, puede parecer varonil, especialmente por su forma de hablar directa, casi como la de un soldado. Durante los combates se muestra dura y confiada, incluso jactanciosa, pero detrás de esa fachada hay una persona generosa y profundamente comprometida con su gente. Aunque normalmente evita los atuendos femeninos, está dispuesta a usarlos si la situación lo exige.

 

Estilo de pelea y técnicas

 

Como buena esgrimista, Charlotte basa la mayoría de sus ataques en cortes precisos a distancia, evitando el contacto físico directo siempre que sea posible. Su técnica más poderosa es un corte en tres direcciones que forma un triángulo, símbolo de su estilo. Aunque también utiliza patadas, estas son de corto alcance y tienen la particularidad de evadir ataques bajos.

En su debut, su repertorio era limitado, destacando el splash front, una secuencia de estocadas mientras avanza, y el power gradation, un corte vertical antiaéreo. Fue hasta Samurai Shodown II cuando se le otorgó su proyectil característico: el tri-slash, un ataque de energía con trayectoria triangular.

 

·       Ataques múltiples. Puede generar varios cortes al mismo tiempo.

·       Proyectiles de energía. Puede lanzar un proyectil en forma de triángulo con energía acumulada.

·       Ataques potenciados. Canaliza energía en su espada para incrementar el daño.

·       Sentido. Tiene la capacidad de detectar presencias cercanas con gran precisión.

 

Temas musicales

 

·       Foreign Woman. Samurai Shodown.

·       Foreign Woman. Samurai Shodown II.

·       Foreign Woman. Shinsetsu Samurai Spirits Bushidō Retsuden.

·       Continuation of the Woman From Far Away. Samurai Shodown IV.

 

Actrices de voz

 

·       Harumi Ikoma. Hasta Samurai Shodown V Special.

·       Mayumi Shindou. Samurai Shodown VI.

·       Chika Kino. Samurai Spirits Oni.

·       Afumi Hashi. The King of Fighters: All Star.

·       Sakiko Tamagawa. Samurai Shodown: The Motion Picture.

·       Tiffany Grant. Samurai Shodown: The Motion Picture (inglés).

·       Yumi Nakatani. Samurai Shodown Dengeki drama CD series.

·       Yumi Tōma. Samurai Shodown Dengeki drama CD series (parte 3).

·       Kelly Baskin. Honor of Kings (inglés).

 

Apariciones en juegos de SNK

 

·       Samurai Shodown.

·       Samurai Shodown II.

·       Shinsetsu Samurai Spirits Bushidou Retsuden.

·       Samurai Shodown IV.

·       Samurai Shodown!

·       Samurai Shodown! 2.

·       Samurai Shodown V.

·       Samurai Shodown V Special.

·       Samurai Shodown VI.

·       Samurai Shodown Sen.

·       Samurai Spirits ~Kengou Hachiban Shoubu~.

 

Apariciones en juegos móviles

 

·       Samurai Spirits - Makai Rineki.

·       The SAMURAI Kingdom.

·       SNK High School Collection.

·       Kimi wa Hero.

·       Samurai Shodown Tenkadaiichi Kenkakuden.

·       The King of Fighters: All Star.

·       Puzzle & Dragons.

·       Honor of Kings. Personaje invitado.

·       Arena of Valor. Personaje invitado. guest Character (héroe transferible de "Honor of King").

 

Apariciones en animación

 

·       Samurai Shodown: The Motion Picture.

 

 

• Redacción, traducción y diseño por EMIRU.

• Comparte este material utilizando los créditos correspondientes.

 

Fuentes de información y material gráfico:

• Samurai Shodown V (versión de Xbox)

• Samurai Shodown Anthology (versión de Nintendo Wii)

• Samurai Shodown Sen (Xbox 360)

• www.samuraianiv.snk-corp.co.jp/english/index.html

• web.archive.org/web/20120204232557/http://samurai-zero.jp/keif.html

• snk.fandom.com

 

 

Anterior Siguiente

نموذج الاتصال